CEIMAR convoca a los mayores expertos andaluces en conocimiento azul
'Surco y Marea' dedica un monográfico dedicado al II Curso de Verano del Campus Andaluz de Estudios Marinos

Cartel del II Curso del Verano de CEImar / CEImar

Cádiz
El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEIMAR) ha celebrado a lo largo de la semana, con la participación de más de 200 asistentes, su segundo Curso de Verano bajo el eslogan “El Mar Que Nos Une”. Los encuentros se han celebrado, de manera telemática en cada una de las sedes de universidades andaluzas integradas, y ha contado con la participación de profesores y expertos del resto de organismos e instituciones asociados.
El programa Surco y Marea, de la Cadena SER Andalucía ha emitido hoy una edición especial centrada en los contenidos del II Curso de Verano, con la participación de reconocidos miembros de la Comunidad académica andaluza y de dos de los socios de CEIMAR, El Clúster Marino Marítimo Andaluz y CTAQUA, el centro tecnológico de acuicultura de Andalucía.
En el curso del programa, el coordinador técnico de CEIMAR, el profesor de la Universidad de Cádiz Juan Vidal, presentó los objetivos del Campus: el fomento de la Docencia, la Investigación, la Internacionalización, la Transferencia del conocimiento y la Divulgación del conocimiento azul, destacó.
A continuación, se sumaron desde sus respectivas sedes universitarias los profesores Jesús Mª Porres y Celia Rodríguez Pérez de la Universidad de Granada; Antonio Guevara Plaza, desde la de Málaga y José Macías Macías de la Universidad de Huelva. Desde Almería intervino el director de CTAQUA, Juan Manuel García de Lomas. El encuentro contó también con la participación del presidente del Clúster Marino Marítimo de Andalucía, Javier Noriega.
En un coloquio en directo, los expertos señalaron en la SER las linea de investigación que desarrollan en materia de Bio-productos marinos, Energías renovables marinas, Pesca y Acuicultura, Transporte marítimo e ingenierías del mar, y turismo azul. Los participantes destacaron así mismo el valor de los pecios y restos históricos que permanecen sumergidos en las costas andaluzas.
Líneas de Ayuda a la investigación
Los responsables insistieron en las oportunidades que supone CEIMAR para el desarrollo de nuevas líneas de investigación gracias a las convocatorias de ayudas abiertas para estudiantes y expertos.
PROGRAMA ITEAZUL, para la transferencia del conocimiento y la potenciación de la Economía Azul en Andalucía. El presupuesto concedido asciende a 1,5 millones de euros. El periodo de solicitud finaliza el 31 de julio de 2020.
PROGRAM EMPORIA 4KT, dedicados también a transferir los resultados de investigación para impulsar la Economía Azul europea. El proyecto se desarrollará entre 2019 y 2022 con un presupuesto global de aproximadamente 2,2 millones de euros cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Interreg Espacio Atlántico de la Unión Europea.
Además, CEIMAR mantiene otras tres convocatorias de ayudas abiertas:
Ayudas Jóvenes Investigadores, destinado a proyectos de investigación vinculados a alguna de las líneas temáticas de este Campus. Está dotada con una cantidad máxima de 80.000 euros, asignándole un máximo de 2.000 euros por cada proyecto individual o subproyecto, en caso que sea coordinado. Plazo de solicitud abierto hasta el 30 de octubre de 2020.
Ayudas de Congresos y Eventos Científicos CEIMAR: en régimen de concurrencia competitiva. Cuenta con un presupuesto de 12.000 € y se concederá una ayuda máxima de 2.000 euros por evento científico. Plazo de solicitud abierto hasta el 30 de octubre de 2020.
Ayudas ERASMUS+: En estos momentos están abiertas las convocatorias de Erasmus para estudiantes de Grado y Máster; para estudiantes de Doctorado; y para alumnos en prácticas de empresas en Europa.
Los presupuestos y planes de acción del CEIMAR están publicados en la web campusdelmar.com, recientemente reformada y mejorada, para ampliar información.
Escucha Surco y Marea aquí:
Surco y Marea. Especial II Curso de Verano de CEIMAR
24:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles