La Junta quiere concluir el mapa de fosas de la región
Acometerá trabajos en las provincias que faltan, entre las que se encuentra Ávila
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADUYR45ISVJVLATK2XXTBAEWTU.jpg?auth=ff96ece68da7150116124840db9b36e6462a00cf5b7238cfdbbb3d1dc0621317&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Monumento a los caídos del bando nacional en el Puerto del Pico / Eduardo Mayorga
![Monumento a los caídos del bando nacional en el Puerto del Pico](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADUYR45ISVJVLATK2XXTBAEWTU.jpg?auth=ff96ece68da7150116124840db9b36e6462a00cf5b7238cfdbbb3d1dc0621317)
Ávila
La Junta de Castilla y León ha creado la denominada Unidad de Memoria Histórica y Democrática para coordinar la identificación de víctimas, elaboración de mapas y reconocimiento de reprasalidos durante la guerra civil y el régimen franquista. El Consejo Asesor de esta unidad ya ha aprobado 9 autorizaciones administrativas para trabajar en varias provincias en el marco de un trabajo que aún está por concluir...
El Gobierno regional, en colaboración con expertos universitarios en arqueología y contando con los testimonios de las pocas personas que aún viven, realizará -además- labores de coordinación, gestión y participación. Lo harán en las provincias de Ávila, Zamora, León y Segovia, las cuatro que faltan para concluir el mapa de fosas. José Miguel García, secretariogeneral de la Consejería de Transparencia.
El secretario general de la Consejería de Presidencia quiere "asumir esta competencia con ganas"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
García afirma que el avance de los trabajos, la diferencia entre provincias, se debe a que en algunas de ellas el movimiento memorialista es más activo que en otras. Asimismo, y en el caso concreto de Ávila, subraya que ya se han excavado en torno a 20 fosas, con más de 100 cuerpos exhumados... pero que aún podría haber cerca de 1000 víctimas por localizar.