Ribó pide a la Generalitat que "haga algo" con los locales de ocio nocturno ante los brotes de coronavirus
La consellera de Interior, Gabriela Bravo, pide prudencia mientras que la concejala de Ciclo Integral del Agua aboga directamente por cerrar estos espacios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KBRG4A7SARJGPED6OGN5JJD7FY.jpg?auth=2bb9fca5522c406f876bbb3978e2831421e27c907856763def098f3c9e5d117f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde de València, Joan Ribó, alerta de la difícil situación que se puede dar en la ciudad ante el avance del coronavirus. / Manuel Bruque (EFE)
![El alcalde de València, Joan Ribó, alerta de la difícil situación que se puede dar en la ciudad ante el avance del coronavirus.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KBRG4A7SARJGPED6OGN5JJD7FY.jpg?auth=2bb9fca5522c406f876bbb3978e2831421e27c907856763def098f3c9e5d117f)
Valencia
El alcalde de València, Joan Ribó, ha expresado su preocupación por los brotes de Covid-19 asociados al ocio nocturno y ha revelado que desde el Ayuntamiento de la ciudad se hablado "de manera informal" con la Generalitat Valenciana para que esta "se plantee seriamente el tema de que hay que hacer algo" con esta actividad.
"Nuestros datos nos indican que la cosa se está poniendo muy preocupante y estamos advirtiendo a la Generalitat para que tome las medidas convenientes pero es ella" quien tiene que hacerlo.
Joan Ribó: "Els llocs d'oci nocturn són els llocs més clars on s'estan produïnt brots"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diferenciar ocio de cultura
En este punto, el alcalde ha separado "el ocio nocturno de la cultura". "No estamos hablando de teatros, ni cines ni música", ha dicho el alcalde, parta después aludir al "tardeo hacia la noche".
Más información
Ribó ha insistido en que no se trata de una competencia municipal y por eso se están aportando los datos a la Generalitat. "Nosotros seremos fieles a las normas que nos den, pero hay que cosas que podemos hacer y otras que no".
Sobre más medidas que sí pueda adoptar el Ayuntamiento frente a la pandemia de coronavirus, Ribó ha recordado que se ha intensificado el control en aquellos barrios en los que se ha detectado un aumento de restos en las aguas residuales. También se ha mostrado partidario de"agilizar la multas", para que las sanciones a personas y empresas que no cumplan las normas sean "lo más rápidas posible".
Bravo pide prudencia
Y la consellera Gabriela Bravo le ha respondido. Ribó es libre de hacer esa petición. Pero excede a sus competencias. Como en todo lo que tiene que ver con la pandemia el mando lo tiene la conselleria de sanitat. Serán los expertos quienes determinen si es necesario llegar al cierre o si basta con otras medidas. A día de hoy consideran que las medidas aprobadas y la corresponsabilidad basta.
Gabriela Bravo (consellera de Interior): "Serán los expertos los que decidan si procede al cierre del ocio nocturno"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valía insiste en "actuar ahora"
Por su parte la concejal de ciclo integral del agua, Elisa Valía, insiste en la necesidad de actuar ahora para evitar medidas más drásticas: reforzar la limpieza, aumentar sanciones y agilizar su tramitación, entre otras medidas para que no se vaya a más, y se ponga en riesgo la salud y la recuperación económica de la ciudad.
Elisa Valía (concejala de Ciclo Integral del Agua): "Queremos priorizar las sanciones que tengan que ver con el uso de mascarilla"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles