Impotencia y resignación entre los comerciantes y hosteleros de Totana
La comunidad latina pide "que no se nos criminalice" y las asociaciones juveniles llaman a la concienciación

Protesta de los hosteleros frente al consistorio / Ayuntamiento de Totana

Lorca
Tristeza, impotencia, resignación son las palabras más repetidas entre los miembros del tejido social y empresarial de Totana. Son conscientes de las inevitables pérdidas económicas que supondrán estos 7 días de semi-confinamiento, Fase 1, en sus negocios.
Por su parte, la comunidad latina, mayoritaria entre los 85 positivos del municipio, pide a sus vecinos "que no se nos criminalice, ya que podría haber pasado con españoles como en otras ciudades como Barcelona". Y recuerdan que fueron los inmigrantes quienes trabajaron "de lunes a domingo" durante el confinamiento para garantizar el abastecimiento de los mercados.
Las asociaciones juveniles, por su parte, admiten la "falta de concienciación" y hacen un llamamiento a la cordura con el objetivo de combatir la pandemia.