Teletrabajo para más de 850 trabajadores de Diputación
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta tercera y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interno, África Colomo, en un balance de actuaciones del área en el tiempo transcurrido durante el estado de alarma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GABU3WRQF5PYHAB4C3KJMMSSFI.jpg?auth=68fd0356c6f572376e5ce1f95a2a3f054e48934d610733a4afbf2d9a5c8a62d9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En la Diputación de Jaén, más de 850 trabajadores han podido teletrabajar durante el Estado de Alarma / Radio Jaén
![En la Diputación de Jaén, más de 850 trabajadores han podido teletrabajar durante el Estado de Alarma](https://cadenaser.com/resizer/v2/GABU3WRQF5PYHAB4C3KJMMSSFI.jpg?auth=68fd0356c6f572376e5ce1f95a2a3f054e48934d610733a4afbf2d9a5c8a62d9)
Jaén
Ha habido teletrabajo para más de 850 trabajadores de la Diputación Provincial de Jaén. Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta tercera y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interno, África Colomo, en un balance de actuaciones del área en el tiempo transcurrido durante el estado de alarma. Asegura que desde el ente provincial “ha habido que dar respuestas rápidas al ciudadano”.
Reseñable, sin duda, fue la adquisición de 2.000 routers Wifi. Puestos a disposición de los 97 municipios para familias en situación de vulnerabilidad social. “Hay que reducir la brecha digital”, decía África Colomo añadiendo que muchos escolares iban a tener problemas para poder seguir con cierta normalidad el curso escolar. Estos equipos de internet facilitaron las cosas a los escolares jiennenses.
“Así, en un tiempo record en colaboración con los ayuntamientos de nuestra provincia y con los servicios sociales fundamentalmente, pudimos atender a más de 1.450 familias de 94 municipios. La gran mayoría con varios hijos, lo que ha permitido a miles de escolares de la provincia seguir el curso descolar en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros”.
La cesión de estos routers Wifi es una medida transitoria, pero adelanta Colomo que ante la inseguridad que se pueda generar a partir de septiembre se ha adoptado la decisión de que los consistorios los conserven en vista de que finalmente el curso no pueda ser presencial, tal como pretende la Junta de Andalucía.
Dice sentir preocupación por los ayuntamientos. Y más en concreto por la implantación electrónica, fundamental ahora más que nunca. Por ello, se convoco una subvención para renovación de equipos electrónicos por 200.000 euros. El registro virtual también se ha puesto en marcha para que todo sea más ágil. Y todo este trabajo se ha hecho con una situación inédita hasta el momento, donde más de 850 trabajadores lo hicieron desde su casa.
“Y es que durante los meses de marzo a junio se ha incrementado en más de un 12’30% el número de firmas con respecto al ejercicio anterior. durante todo este tiempo se ha mantenido esa normalidad de trabajo dentro de la excepcionalidad en la que nos encontrábamos. Pero es que además se ha dotado a las distintas áreas de las herramientas necesarias para que pudieran realizarse videoconferencias, que como sabéis antes era un sistema muy residual de reunión pero que a día de hoy es la herramienta básica por excelencia, hasta mesas de contratación electrónicas”.
Se mantiene también el compromiso con la Red Guadalinfo a través de 690.000 euros de inversión. También con Aldeas Digitales con más de 232.000 euros. Desde Diputación, insistía África Colomo, están “empeñados, sin duda, en romper la brecha digital” sobre todo en entornos rurales. Por último, hacía referencia al reparto de miles y miles de mascarillas durante el Estado de Alarma por parte de la Diputación Provincial de Jaén. “Se hizo un extraordinario esfuerzo en un momento complicado para encontrar material sanitario. Se llegó a todos los ayuntamientos de la provincia”.