La Mancomunidad del Valle del Vinalopó pretende reactivar el Pacto Territorial por el Empleo
El ente mancomunado busca la alianza con Labora tras casi cinco años de paralización

Irene Navarro, alcaldesa de Petrer y presidenta de turno de la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó / Cadena SER

Elda
Con el objetivo de seguir dando un impulso al Pacto Territorial por el Empleo, reactivado en este 2020 después de casi cinco años de paralización, desde la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó se ha solicitado una subvención a Labora, Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
En concreto, se ha solicitado una subvención dentro de la línea EMPACE 2020, programa de subvenciones destinadas a fomentar los acuerdos territoriales en materia de empleo y desarrollo local en la Comunidad Valenciana. De este modo, se sigue trabajando para favorecer el diálogo y la cooperación permanente entre los 13 municipios integrantes del Pacto Territorial por el Empleo, sus agentes de desarrollo local y los agentes sociales que forman parte del Consorcio con una población total que supera los 200.000 habitantes.
- pACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO
En esta línea de trabajo y con el fin de poder optar a la subvención de Labora, el pasado mes de febrero, antes de iniciarse la crisis sanitaria por la COVID-19, desde la secretaría técnica del Pacto, en estrecha colaboración con todos los técnicos, presentó un proyecto consensuado con todos los municipios y los agentes sociales para desarrollar iniciativas que mejoren la conectividad entre municipios, además de favorecer espacios de encuentro y trabajo entre los diferentes implicados del territorio comarcal para generar redes de trabajo, y puesta en común de necesidades, acciones y retos, para mejorar la fluidez en la comunicación y la optimización en las acciones; la recopilación de los actuales recursos de formación reglada y no reglada dirigidos a las necesidades reales de las empresas; identificar las acciones relacionadas con nuevas oportunidades derivadas de la economía social y la puesta en valor de infraestructuras e iniciativas que se realicen de forma estratégica para optimizar los recursos y aprovechar la experiencia acumulada.
Los municipios que forman parte del Consorcio del Pacto Territorial por el Empleo son: Aspe, Elda, Hondón de los Frailes, La Algueña, La Romana, Monforte del Cid, Monóvar, Novelda, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena, además de las patronales, los agentes sociales con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y varias entidades sociales.
La presidenta de turno de la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó y del Pacto Territorial por el Empleo y alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, ha subrayado que “es fundamental dar un salto cualitativo a la hora de coordinar políticas, esfuerzos y recursos para favorecer actuaciones integrales que promuevan la creación de empleo y el desarrollo local, especialmente en la actual situación socioeconómica generada por la pandemia”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irene Navarro, Pta. de turno de la Mancomunidad Intermcpal. del Valle del Vinalopó, sobre la reactivación del Pacto Territorial sobre el Empleo

Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...