Bizkaia creará 100 nuevas plazas para personas con discapacidad
Estas plazas se repartirán en centros de reducida dimensión, con las que completará el Mapa de Servicios Sociales del territorio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMODCUX57JPPXC4PQ7U6RGQR6Y.jpg?auth=bd08a36d6c1cc1a67d3fb8607f933aaa528f7520a01452e52aa8f2a7affcbd2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Persona en silla de ruedas / Pixabay (imagen libre de derechos)
![Persona en silla de ruedas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HMODCUX57JPPXC4PQ7U6RGQR6Y.jpg?auth=bd08a36d6c1cc1a67d3fb8607f933aaa528f7520a01452e52aa8f2a7affcbd2a)
Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia creará un centenar de nuevas plazas residenciales para personas con discapacidad repartidas en centros de reducida dimensión, con las que completará el Mapa de Servicios Sociales del territorio.
El diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo, ha comparecido este jueves a petición propia ante las Juntas Generales para hacer balance del despliegue de los servicios y prestaciones sociales en Bizkaia y ha asegurado que el territorio tiene ya construido un "95 por ciento de la respuesta" a la demanda de estos servicios.
En cuanto a los centros para personas mayores, Murillo ha destacado que Bizkaia dispone ya de las infraestructuras residenciales "necesarias para los próximos años".
El diputado foral ha indicado que, en el ámbito de la discapacidad, Bizkaia cuenta con 1.314 plazas en centros ocupacionales, 1.117 plazas de atención diurna y 1.196 plazas residenciales, a las que se suman otras 255 plazas residenciales para personas con enfermedad mental.
Según ha informado la Diputación, el nuevo centenar de plazas residenciales que se proyectan está "en consonancia con el envejecimiento de las personas con discapacidad, pero sobre todo la avanzada edad de sus progenitores, que necesitan respiro temporal y, en ocasiones, apoyo las 24 horas".
En cuanto a las residencias para personas mayores, Murillo ha recordado que Bizkaia dispone de 10.745 plazas en una red de 155 centros, y ha explicado que al cierre del pasado año un total de 7.162 personas recibían financiación foral para su plaza residencial, un 12 % más que hace dos años.
Este incremento es proporcional al aumento de la población mayor de 85 años en Bizkaia en este tiempo.
Murillo ha indicado que la Diputación ha proyectado un centro intergeneracional en Getxo, para cubrir la necesidad de plazas residenciales en el municipio y para poner en marcha un modelo de centro de futuro.
En relación con las personas mayores en situación de dependencia, el diputado foral ha señalado que más de 1.900 personas son beneficiarias de atención diurna en la red de 50 centros de día y 3 centros de promoción de la autonomía personal, al tiempo que permanecen cuidados en su hogar.
En este ámbito la Diputación ha proyectado el modelo EtxeTIC en el centro Etxaniz (Bilbao), que combinará la atención propia de un centro de día a personas en situación de dependencia (25 plazas) con la atención a un volumen muy importante de personas que reciben cuidados en el hogar y que residen alrededor del centro, desde el que se les atenderá de forma remota y presencial para mejorar su bienestar.
Murillo ha resaltado sobre el Mapa de Servicios Sociales de Bizkaia que el territorio ha avanzado "extraordinariamente en aquellos servicios en los que el contexto sociodemográfico ha impuesto nuevas necesidades" y ha añadido que "en muchos de los servicios y prestaciones, la red y el volumen de personas usuarias es muy superior a lo proyectado".