Una tesis propone trabajar con pacientes críticos a través de la realidad virtual
El trabajo, dirigido a los alumnos del Grado de Enfermería, ha sido premiado por el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia

La joven enfermera describe en su trabajo como la simulación virtual puede convertirse en una nueva herramienta para los estudiantes del Grado de Enfermería / Getty Images

Murcia
Judit Sánchez Expósito, premio Extraordinario de Doctorado 2.020 por parte del Colegio de Enfermería de la Región de Murcia, ha sido esta semana la invitada del espacio SER Enfermeras.
Sánchez Expósito ha recibido dicho reconocimiento gracias a tu tesis: "Impacto de las competencias socio-emocionales de los alumnos de Grado en Enfermería en escenarios clínicos simulados con pacientes críticos".
La joven enfermera describe en su trabajo como la simulación virtual puede convertirse en una nueva herramienta para asegurar una enseñanza adecuada y efectiva a los nuevos enfermeros y enfermeras.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...