Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Justicia

Las coordinadoras reclaman más medios para la justicia

Barrio Vivo y Alternativas anuncian movilizaciones ante la grave situación que se está generando si no se destinan los medios necesarios

Entrevista con Francisco Mena y Miguel Alberto Díaz

Entrevista con Francisco Mena y Miguel Alberto Díaz

07:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

Responsables de Alternativas y Barrio Vivo, se reunían este miércoles con carácter extraordinario para hacer frente a la grave situación que se está generando, ante el temor de que la justicia no esté a la altura de las circunstancias, y no sea capaz de juzgar, en tiempo y forma, "a estas mafias instaladas en nuestro sufrido Campo de Gibraltar".

Las Coordinadoras han valorado como muy positiva la lucha de dos años contra el narcotráfico, impulsadas por el Ministerio de Interior, destacando "la profesionalidad y valentía de nuestros grandes profesionales de la guardia civil, policía nacional y vigilancia aduanera, lo que ha llevado a cientos de narcotraficantes a la cárcel".

Pues ese ingente trabajo de investigación, de bandas organizadas, blanqueo de capitales y tráfico de drogas en ese peligroso enmarañado criminal, de jugarse la vida, puede desvanecerse, porque, dicen desde las coordinadoras, "la justicia no esté a la altura de las circunstancias, y no sea capaz de juzgar en tiempo y forma a estas mafias instaladas en el Campo de Gibraltar y Andalucía".

El Ministerio del Interior entendió desde el principio que esta situación era un problema de Estado "por ello exigimos que, por parte del Ministerio de Justicia, Junta de Andalucía y las altas instancias del Poder Judicial acometan las medidas necesarias para resolver esta oleada de instrucciones, juicios, macrojuicios y reclamaciones que se nos viene encima".

Alternativas y Barrio Vivo quieren poner en valor la labor que en este tiempo vienen realizando los funcionarios, jueces, fiscales, policía judicial, y administrativos, que tienen que atender decenas de procesos abiertos, haciendo gala del buen hacer personal y profesional.

Se hace más necesario que nunca que el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y la Junta de Andalucía, "acuerden la puesta en marcha de los juzgados necesarios, con los consiguientes medios técnicos y humanos, cubriendo vacantes y creando la plaza del sexto magistrado de la Audiencia, haciendo posible conformar la segunda Sección y con lo que, podrían formarse dos Tribunales".

En estos momentos se hace aún más necesaria una petición que el movimiento asociativo lleva años reivindicando que es la creación en la provincia de Cádiz de un juzgado de instrucción específico en narcotráfico. "Este juzgado se haría cargo de las investigaciones más importantes en esta materia y descargaría de carga de trabajo a los juzgados de instrucción de los diferentes municipios afectados".

Habría que habilitar los espacios donde celebrar las vistas de estos macroprocesos con decenas de imputados, acompañados de abogados, magistrados y fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta las nuevas medidas de distanciamiento social del Covid-19.

Las Coordinadoras van a solicitar encuentros con los decanos de los Juzgados de la Comarca (Algeciras, La Línea y San Roque) así como con la fiscalía antidroga.

"Mientras nuestras instituciones judiciales esperan a tomar decisiones, las defensas del narcotráfico están preparándose para ante el tremendo atasco que se espera, argumentar dilaciones indebidas para excarcelar o solicitar reducciones de penas".

Y en ello la ciudadanía de la comarca, no sale de su asombro e indignación, "cuando ve con la facilidad que los detenidos salen a la calle, unas veces por vericuetos legales, otras por fianzas ridículas que nos llenan de asombro o de rabia y algunos acuerdos como el del Messi de las drogas que son todo un escándalo".

Por ello la fiscalía debe de tomar buena nota, "porque los que salen bajo fianza pueden contribuir a la destrucción de pruebas y testimonios, por ello debe, por su papel de acusación pública, ejercer su oposición a que los jueces tomen estas medidas o recurriendo las mismas".

En nombre de las víctimas del narcotráfico y de sus familias, las coodinadoras exigen que las administraciones de justicia "cumplan con su parte en esta batalla y se pongan de acuerdo para incrementar los medios".

Por último, "vamos a exigir igualmente el necesario Plan Social que debe de acompañar este trabajo, y prestar también una mayor atención a las personas que quieren abandonar las adicciones y apoyar a sus familias".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00