Política | Actualidad

Las cápsulas de café y otros elementos de aluminio, al contenedor amarillo

València es la primera ciudad española que va a reciclar los productos de aluminio y acero ligero

Contenedor amarillo con indicación de que puede admitir aluminio / Ayuntamiento de València

Contenedor amarillo con indicación de que puede admitir aluminio

Valencia

Los valencianos y valencianas podrán a partir de este miércoles depositar diferentes productos de aluminio y acero ligero en los más de 2.500 contenedores amarillos repartidos por la ciudad.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha presentado la campaña de reciclaje “En València, si és lluent va al groc” que supone una innovación medioambiental con la que la capital del Turia se convierte en la primera ciudad de España que reciclará estos productos. El proyecto es una colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de València, la Generalitat Valenciana y Nespresso. Campillo ha remarcado que “el objetivo es que estos materiales vuelvan a ser reutilizados ya que son eternamente reciclables y hacer todo lo posible para que no acaben en el vertedero”.

Cartel de la campaña de reciclaje de los elementos de aluminio

Cartel de la campaña de reciclaje de los elementos de aluminio / Ayuntamiento de València

Cartel de la campaña de reciclaje de los elementos de aluminio

Cartel de la campaña de reciclaje de los elementos de aluminio / Ayuntamiento de València

Se está trabajando en un programa de actividades de divulgación y pedadogía para explicar a los ciudadanos cómo se facilita aún más el reciclaje gracias a esta innovación medioambiental.

Contenedor amarillo con el cartel explicativo para admitir aceros y aluminios

Contenedor amarillo con el cartel explicativo para admitir aceros y aluminios / Ayuntamiento de València

Contenedor amarillo con el cartel explicativo para admitir aceros y aluminios

Contenedor amarillo con el cartel explicativo para admitir aceros y aluminios / Ayuntamiento de València

Aunque muchos vecinos ya tiraban en el contenedor amarillo muchos de estos productos, el problema residía en que esos residuos no eran captados en el proceso de separación por la planta porque tienen una composición que la planta no era capaz de separar a diferencia de otros productos. Ahora sí que será posible gracias a una adaptación del contenedor amarillo.

NUEVOS PRODUCTOS EN EL CONTENEDOR AMARILLO

Aparte de las cápsulas de café de aluminio, motivo de la colaboración con Nespresso, se podrán depositar productos como bolsas de snacks; papel de aluminio; láminas selladoras de aluminio; velas pequeñas; tapas de apertura fácil; tubos de pasta de dientes; tubos de metal; botes de aluminio; tapas de lata de apertura; bolsas de café; bandejas de aluminio; tapas de yogurt; alambres y tapas de aluminio del cava y vino, entre otros. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00