Fuenlabrada y la UE promoverán el uso de la bicicleta en el municipio
El proyecto incluye la creación de itinerarios ciclistas, aparcamientos y cesión de bicis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QJ3YKDV4BNJZPUQZEZXH4NXWI.jpg?auth=cb03ccee15c6e1d612e0f61883dfe2dba75b59c841f0434877e742c85f6f057e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una bicicletada organizada en Fuenlabrada en el año 2013. / Ayuntamiento de Fuenlabrada
![Imagen de una bicicletada organizada en Fuenlabrada en el año 2013.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QJ3YKDV4BNJZPUQZEZXH4NXWI.jpg?auth=cb03ccee15c6e1d612e0f61883dfe2dba75b59c841f0434877e742c85f6f057e)
Fuenlabrada
El ayuntamiento de Fuenlabrada y la Unión Europea desarrollarán en el municipio un proyecto “encaminado a promover la movilidad sostenible” con el objetivo concreto que “los trabajadores de la ciudad sustituyan el uso del vehículo privado por la combinación de bicicleta y tren de Cercanías”. Para ello se recibirán desde Europa 1,5 millones de euros para “la creación de itinerarios ciclistas seguros, aparcamientos para bicis y cesión de bicicletas”.
El proyecto Commuting Limpio Fuenlabrada está financiado al 50% por la UE a través del Plan Moves, que gestiona el IDEA dependiente de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Lo itinerarios para bicicletas se diseñarán con la participación de los ciudadanos y se “crearán ciclocarriles y vías ciclistas seguras, se colocarán aparcamientos para bicicletas y se acondicionarán caminos escolares en espacios urbanos adecuados con aparcabicis en el interior de los colegios.”
“La acción se verá completada con la puesta en marcha de un programa de cesión de alrededor de 200 bicicletas para aquellos ciudadanos que lo soliciten”, completa el ayuntamiento.