La CHD se fija en La Moraña para desarrollar un proyecto piloto de innovación en el cereal
Cultivos rentables, sostenibles y adaptados al cambio climático como una herramienta más de fijación de población
Ávila
Varias fincas de la comarca de La Moraña van a participar en un grupo operativo nacional para implantar acciones de transferencia e innovación al cultivo de cereales, adaptándolo al cambio climático. Un proyecto con un carácter socialmente integrador.
De la mano de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), se aplicarán medidas de protección del suelo, ahorro de agua en riego, mejora del paisaje y otros instrumentos de monitorización de variables agronómicas. El foco está puesto en el cultivo rentable, sostenible y motor de desarrollo del ámbito rural, abogándose por que jóvenes y mujeres puedan quedarse en el territorio. Carlos Marcos, técnico del Grupo Operativo Cereal Agua.
Carlos Marcos destaca la importancia de los proyectos no solo con el medio sino, también, con las personas que lo habitan
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bajo un enfoque de gestión eficiente de cuenca hidrográfica, el grupo apuesta por una agricultura de regadío digital, inteligente y sostenible.
Sensores de humedad, información de satélite y sistemas de mejora de la precisión en las labores de los cultivos son algunas de las herramientas que empleará este equipo de trabajo en La Moraña pero, también, en La Armuña (Salamanca). El grupo supraautonómico Cereal Agua inició su andadura en 2018 y está formado por entidades de Castilla y León, Andalucía y Extremadura.