Desmantelada una fiesta en Casa Lola con más de un centenar de participantes
Los agentes comprobaron que había servicio de barra y que se estaban consumiendo sustancias estupefacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FXT7ACELRNV7DMEVGWK73RJIE.jpg?auth=dad678e1298bcffb440645df11b7a243361a5e81999b6a37fe386af5c5051686&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un precinto policial en un acceso a Casa Lola / Cadena SER
![Imagen de archivo de un precinto policial en un acceso a Casa Lola](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FXT7ACELRNV7DMEVGWK73RJIE.jpg?auth=dad678e1298bcffb440645df11b7a243361a5e81999b6a37fe386af5c5051686)
Sant Josep de sa Talaia
La Policía Local de Sant Josep ha desmantelado este lunes una fiesta en el complejo Casa Lola en la que participaban alrededor de un centenar de personas, en la que había incluso servicio de barra y en la que comprobaron que se estaban consumiendo sustancias estupefacientes.
Los agentes acudieron al lugar tras recibir un aviso de la Guardia Civil pidiendo apoyo para realizar la intervención. En torno a las 4 de la mañana comenzaron a controlar los accesos y cerca de las 8 lograron acceder al recinto, donde constataron que los asistentes estaban bailando sin mantener la distancia social y sin utilizar mascarilla.
Durante la intervención policial, según han explicado desde el Ayuntamiento, se produjo una desbandada de personas y algunas de ellas se trasladaron a otra zona de la finca para continuar la fiesta. Los agentes precintaron los equipos de música y lograron identificar a 58 de los participantes en la fiesta.
Los promotores del evento se enfrentan a sanciones de hasta 600 mil euros por incumplir la normativa sanitaria y de hasta 400 mil por realizar una actividad turística sin los permisos necesarios para ello. A estas cantidades se podrían sumar hasta 40 mil euros más por publicitar el evento en redes sociales sin tener licencia para ello y otros 12 mil por saltarse la ordenanza de ruidos.
Por otro lado, ha quedado acreditada la firma de un contrato de alquiler por dos semanas, por lo que se trasladará la información al Consell para su instrucción como establecimiento turístico ilegal.