Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Solidaridad

Márgenes y Vínculos presenta su "Guía de introducción al derecho de extranjería para profesionales"

Destinada a profesionales que en el ámbito de su función atienden a personas migrantes

Entrevista con Francisco Mena, presidente de Márgenes y Vínculos

Entrevista con Francisco Mena, presidente de Márgenes y Vínculos

05:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La Fundación Márgenes y Vínculos presenta una Guía de introducción al derecho de extranjería para profesionales en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Esta guía, de la que se han editado 500 ejemplares, está destinada para aquellos/as empleados/as y funcionarios/as que, en el desarrollo de sus funciones, atienden a personas procedentes de otros países. Los responsables de elaborar esta guía son los técnicos de la fundación que trabajan en el proyecto Migrantes en Igualdad formando a profesionales de distintos organismos públicos y privados del Campo de Gibraltar y Ceuta

Francisco Mena, que ha pasado hoy por el programa, ha explicado que la guía es el resultado del trabajo de meses del equipo de técnicos de la fundación que desarrolla el proyecto Migrantes en Igualdad, que está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea. Añadió que la guía de los recursos públicos y de organizaciones, que es muy completa, también incluye los de la ciudad autónoma de Ceuta, donde también se desarrolla Migrantes en Igualdad. Francisco Mena recordó que en Algeciras hay barrios con más de un 15 por ciento de población de origen extranjero y que por eso los servicios sociales de la ciudad están habituados al trato con estas personas. "Pero no ocurre lo mismo en Castellar y Tesorillo, y allí, y en todos los municipios, es dónde vamos a repartir la guía". Afirmó que la inmigración es una realidad creciente y que por eso hay que hacer todos los esfuerzos necesarios para ayudar a las personas que dejan su país y vienen a otro totalmente diferente. "El emigrante tiene muchas dificultades en el país de acogida, y para las mujeres es más difícil todavía", agregó Mena.

La guía comienza con un índice a modo de esquema que facilita la búsqueda de contenidos. El primer gran apartado es el referido a la legislación y requisitos para las autorizaciones de residencia, ya sea para personas provenientes de terceros países o para aquellos del régimen comunitario de la Unión Europea. El segundo apartado se refiere a las distintas formas de adquirir la nacionalidad española. Y el tercero es un listado de aquellos recursos públicos y privados de cada municipio del Campo de Gibraltar y de la ciudad autónoma de Ceuta que están de alguna manera relacionados con la materia y son de interés conocer para posibles consultas o derivaciones.

Mena explicó que Márgenes y Vínculos empezó en marzo a dar talleres de formación en esta materia a profesionales que trabajan en estos asuntos, pero el estado de alarma por el Covid-19 obligó a suspenderlos. Mena dijo que espera que estos talleres se puedan reanudar pronto y añadió que también confía en que el proyecto Migrantes en Igualdad pueda tener continuidad en 2021. Migrantes en Igualdad es un proyecto de promoción para la educación en igualdad, la difusión de los valores democráticos y la lucha contra la xenofobia, la exclusión social, el racismo y otras formas de discriminación y/o intolerancia. Va dirigido a población migrante con permiso de residencia legal, o que se encuentra en proceso de obtenerlo y a profesionales que trabajando en diferentes ámbitos con dicha población.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00