Sociedad | Actualidad

Los MIR aseguran que la huelga será breve porque la sanidad no puede permitirse no contar con ellos

Este martes, 21 de julio, 2.600 médicos residentes están llamados a la huelga en la Comunitat Valenciana para mejorar sus condiciones laborales

Cartel de la convocatoria de huelga indefinida de los MIR en la Comunitat Valenciana / Asociación MIR

Cartel de la convocatoria de huelga indefinida de los MIR en la Comunitat Valenciana

Valencia

Los Médicos Internos Residentes, los MIR de la Comunitat Valenciana, 2.600, están llamados a partir de este martes 21 de julio a la huelga general. Entre sus reivindicaciones está el que se respeten sus derechos, reconocidos por ley, y a que se les reconozcan otros, como la igualdad de salario con otras comunidades.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, aseguraba este fin de semana que en la Comunitat Valenciana está reconocido el 95% de las reivindicaciones que hacen los MIR. Algo que niegan absolutamente, porque precisamente una de sus reivindicaciones principales es la denuncia de los incumplimientos, como que se disfrute de permiso de 12 horas tras una guardia, porque en la mayoría de los casos no se cumple. Enrique Cuñat, miembro del comité de huelga:

Enrique Cuñat, miembro del comité de huelga de los MIR, asegura que aunque tienen reconocidos algunos derechos por ley, se incumnplen continuamente

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aseguran los MIR que ninguna de sus reivindicaciones se encuentra legalizada. Y denuncian que continuamente se está incumpliendo el Estatatuto del Residente.

Los convocantes esperan una respuesta mayoritaria a la convocatoria por parte de los médicos residentes, y por ello cree que la huelga será breve, porque la sanidad pública no se puede permitir no tener a los MIR:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00