Descienden los accidentes laborales con baja en todos los sectores de actividad entre enero y mayo
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha seguido marcando la evolución de los datos de siniestralidad laboral, egún CROEM

Accidente en el trabajo en el almacén / getty images

Murcia
La tasa interanual de accidentes laborales con baja en la Región de Murcia cayó un 21,5 por ciento entre enero y mayo de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, según ha señalado el boletín sobre siniestralidad publicado por la patronal Croem.
Así, los cinco primero meses del año hubo un total 6.489 accidentes de trabajo con baja, de los cuales 5.754 ocurrieron durante la jornada laboral y 735 fueron accidentes in itinere. De ellos, los producidos en jornada registraron un descenso del 21%, mientras que los accidentes in itinere lo hicieron un 25,5%.
Además, se produjeron 7 accidentes mortales (4 en jornada de trabajo y 3 in itinere), uno más que en el mismo periodo de 2019, lo que supone un aumento del 14,3%.
Según la gravedad, se registraron 5.719 accidentes leves en jornada de trabajo, 1.519 menos que en el año anterior; 31 accidentes graves, 10 menos que en 2019, y 4 accidentes de carácter mortal, 1 menos que en igual periodo del año anterior.
Por sectores de actividad, el de servicios fue el que presentó mayor número de accidentes con baja en jornada laboral (2.313), seguido de la industria (1.388), la agricultura (1.352) y la construcción (701). Los 5.754 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral significaron un Índice de Incidencia de 1.115,9 accidentes por cada 100.000 trabajadores, un 10,3% menos que en 2019.
En cuanto a los accidentes in itinere, se registraron 724 accidentes leves entre enero y mayo, 249 menos que en el año anterior; 8 siniestros graves, 4 menos que en 2019, y 3 accidentes de carácter mortal, 2 más que durante el pasado año.
FInalmente, se comunicaron 360 partes de enfermedades profesionales con baja, 118 menos que en el mismo periodo de 2019, experimentando un descenso del 24,7%.
Para Pedro Guerrero, responsable del Departo de Prevención de Riesgos Laborales de CROEM, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha seguido marcando la evolución de los datos de siniestralidad laboral durante el periodo de referencia, con descensos generalizados de los accidentes con baja en jornada de trabajo en todos los sectores de actividad, unido a la reducción de la gravedad de los mismos.
En este sentido, es importante resaltar que en el conjunto de la nación el incremento de los accidentes mortales en jornada de trabajo alcanzó el 19,4%, mientras que en la Región de Murcia se produjo una reducción de los mismos del 20%.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...