Derriban los muros de la Cárcel Vieja, que se abre a los murcianos casi un siglo después
El edificio, construido a principios del siglo XX, inaugurado en 1929 y cerrado en 1981, se abrirá a los peatones con la construcción de nuevas aceras, para las que se utilizarán las piedras históricas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMDE5VR6IJLA5EZMESJRDL5LMQ.jpg?auth=8943680fa1822d60805fb351fccb62e4aae89435da4171f43dfc27d2a4659fe1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde José Ballesta supervisa las obras llevadas a cabo en la Cárcel Vieha / Juanchi López - Europa Press
![El alcalde José Ballesta supervisa las obras llevadas a cabo en la Cárcel Vieha](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMDE5VR6IJLA5EZMESJRDL5LMQ.jpg?auth=8943680fa1822d60805fb351fccb62e4aae89435da4171f43dfc27d2a4659fe1)
Murcia
Se van a derribar cinco muros en total: el lateral, que da al Hospital de La Vega, y otros cuatro muretes interiores que dan a los patios de la Cárcel Vieja. Esto permitirá abrir el edificio y ganar espacio peatonal, ya que se construirán nuevas aceras. El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha acudido junto a la concejala de Desarrollo Sostenible y Huerta, Rebeca Pérez, y el concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, al inicio del derribo de los muros.
"Los muros que han cerrado todo este espacio durante muchísimo tiempo van a abrirse completamente a la ciudad para generar un espacio urbano de altísima calidad en todo este entorno, porque la Cárcel Vieja se va a unir también a las calles adyacentes ganando espacio para los peatones, para la cultura y para las actividades sociales dentro del municipio de Murcia", ha destacado el alcalde.
Los patios al oeste y sur, originalmente cerrados, se convertirán en plazas vinculadas y abiertas a este nuevo entorno en el que se multiplica por ocho el área peatonal, que pasa de 370 a 2.800 metros cuadrados y culminará el eje que constituye la Avenida Alfonso X el Sabio, pasando por La Circular. El alcalde Ballesta ha insistido en que las obras se llevarán a cabo con extrema precaución para conservar los elementos arquitectónicos de interés histórico, como las puertas, los muros o las torres de vigilancia, que se van a mantener.
Con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 1,9 millones de euros, la recuperación de la antigua Prisión Provincial es la culminación de un proyecto de ciudad que se abrirá como un espacio de referencia en el centro de Murcia.