Economia y negocios | Actualidad
A Coruña

Trabajadoras de Teleperformace denuncian recortes en nómina que niega la empresa

Personal de la empresa de telemarketing se concentra en A Coruña

Movilización de los trabajadores de Teleperformance en A Coruña / Radio Coruña

Movilización de los trabajadores de Teleperformance en A Coruña

A Coruña

Las trabajadoras de Teleperformace se han concentrado esta mañana de lunes frente a la sede de la empresa en Agrela. Convocadas por el comité de empresa para denunciar, entre otras cuestiones, que la empresa ha repercutido en los trabajadores los costes del teletrabajo. Teleperformance niega en un comunicado dichos recortes en las nóminas.

Según el comité de empresa, Teleperformance ha implementado de manera "bastante ineficaz el teletrabajo", cuyos costes ha repercutido en los trabajadores, que han afrontado además problemas técnicos que las empleadas deben recuperar en horas o con descuentos en su nómina. También se encuentras con problemas para organizar este teletrabajo, según Clara García, del comité de empresa: "El teletrabajo se utiliza un poco en función de <<si llegas a unos mínimos, te dejamos seguir en teletrabajo>> a gente que necesitaría teletrabajar para conciliar no le dejan volver y a otra que preferiría estar en la oficina, le hacen teletrabajar".

La secretaria del comité de empresa también censuró que la compañía no permite comunicarse con ella a los empleados por escrito o por correo electrónico y que ha restringido "a un único canal" el envío de reclamaciones o presentación de documentos.

La aplicación informática interna que, dicen, están obligados a utilizar "no devuelve ningún tipo de acuse de recibo". "Estamos en una posición de indefensión y pretenden alejar a los trabajadores de la representación sindical", acusa García.

Los delegados sindicales también lamentan que Teleperformance haya finalizado sus servicios a la empresa de telecomunicaciones R. "Esta campaña que ha sido una de las más importantes de los últimos 20 años y ha dado empleo a cientos de trabajadores", apuntan.

La versión de la empresa

La empresa niega en un comunicado que se haya aplicado descuentos en las nóminas derivados de incidencias técnicas. Niegan además que se haya aplicado ningún despido generalizado, recuerdan que la empresa no aplicó durante el Estado de Alarma ningún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

La empresa afirma que está "a disposición de todos los trabajadores" para resolver cualquier "incidencia o duda" que tengan. Además, la compañía apunta que la delegación de A Coruña está "abierta y operativa", por lo que ofrece las instalaciones para el trabajo presencial "ante posibles incidencias técnicas" y con "las máximas medidas de seguridad". Resalta que trabaja para "asegurar la continuidad del negocio, los puestos de trabajo de los empleados y la seguridad de todos ellos".

Teleperformance está formada por 800 empleados, la mayoría mujeres, de las que un 30% permancenen en teletrabajo, llegaron a ser un 60% durante el confinamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00