La UCCL pide que se priorice a favor de los agricultores genuinos en el reparto de ayudas al viñedo
José Manuel de las Heras considera un brindis al sol el compromiso del consejero de no dejar tirados a los viticultores a los que no llegue el dinero del Ministerio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GB2OYTWSFFMB5BHGXOL44U47RI.jpg?auth=73df17b840817c0d79e8a9665391d7678b702c80ea9746d757b8040cfdec7f61&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Viñedos recién plantados / Cadena SER
![Viñedos recién plantados](https://cadenaser.com/resizer/v2/GB2OYTWSFFMB5BHGXOL44U47RI.jpg?auth=73df17b840817c0d79e8a9665391d7678b702c80ea9746d757b8040cfdec7f61)
La Unión de Campesinos de Castilla y León pide que se priorice entre los considerados ‘agricultores genuinos’ las ayudas que el Ministerio ofrece al sector del vino para ayudarle a superar la crisis económica que ha traído la pandemia y que servirían para compensar las pérdidas en 800 hectáreas de las 1.800 que lo han solicitado.
José Manuel de las Heras considera poco menos que un brindis al sol el planteamiento del consejero de Agricultura de solicitar al gobierno central que cubra el resto de las solicitudes con un fondo adicional financiado a medias con la comunidad autónoma. El coordinador de la UCCL entiende que para llevar a cabo esta medida habría que modificar nada menos que la normativa en la que se basa este decreto ministerial. “A nosotros nos gustaría que todas las peticiones que se han hecho a nivel de Castilla y León se pudieran cumplir, pero la realidad es la realidad, por lo tanto las declaraciones que ha hecho el consejero, yo creo, según esta organización ha podido consultar con los servicios jurídicos, no sé si se pueden realizar, porque el Ministerio tendría que modificarse la normativa que ha regulado el decreto ministerial, luego no se deben hacer falsas ilusiones”, indica de las Heras.
A pesar de que el consejero, Jesús Julio Carnero se compromete a no dejar tirados a los viticultores que podrían quedarse fuera de las ayudas, y propone al Ministerio costear al cincuenta por ciento los 3 millones doscientos mil euros que faltan, de las Heras entiende que las ayudas que le corresponden a Castilla y León dentro de este reparto de fondos estatales podrían resultar suficientes si la distribución se hace con el buen criterio de favorecer prioritariamente a aquellas personas que tienen en la agricultura su único medio de vida. “Yo creo que desde la Consejería se puede poco más que estudiar muy bien todas las solicitudes y priorizar yo creo que con un criterio principal que debería de ser lo que nosotros consideramos agricultor genuino; teniendo en cuenta que no hay para cubrir todo, hay que priorizar aquel que más falta le hace”, recomienda el coordinador de la UCCL.