El proyecto de cajas nido de ANAPRI consigue incorporar 200 nuevos pollos de aves insectívoras
La Finca Ecológica La Suerta Ampanera, epicentro del éxito reproductivo de varias especies

Caja nido de herrerillo / ANAPRI

Colmenar Viejo
La Asociación Naturalista Primilla, ANAPRI, ha publicado los datos del último año sobre su proyecto de cajas nido en la Finca Ecológica La Suerta Ampanera, en Colmenar Viejo.
Tras el proceso de reproducción de varias especies, en su mayoría aves insectívoras, en 2020 se ha conseguido "un pequeño ejército de 200 pollos" que ya sobrevuelan este singular entorno natural. Según ha explicado su presidente, José Antonio Matesanz.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de ANAPRI, José Antonio Matesanz, sobre la reproducción de aves insectívoras
Desde su puesta en marcha en 2012, se han instalado más de 80 cajas nido. Gran parte de las mismas, hasta 31, han sido ocupadas por el herrerillo común. Un muy buen balance que ha permitido incorporar una media de 7 pollos por nido.
Los objetivos son varios. Desde dotar a las especies de aves de "lugares idóneos" para reproducirse, hasta proteger la biodiversidad y la masa arbórea de la zona.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de ANAPRI, José Antonio Matesanz, sobre las cajas nido en Colmenar Viejo