La Casa Natal de Jovellanos expone la faceta fotográfica de Rubio Camín
La muestra recoge piezas del archivo fotográfico del artista donado por la familia al museo
![Camín, fotografo. Exposición Casa Natal Jovellanos Gijón](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6E6GSWFZJIEND7OJZQDMNSVFE.jpg?auth=ba0e65e50074a1cd355b220800c91d3edcffe5e3f61c84ebb3f720a2a5271186&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Camín, fotografo. Exposición Casa Natal Jovellanos Gijón
08:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El museo Casa Natal de Jovellanos celebra este verano la importante donación recibida por parte de la familia del artista gijonés Joaquín Rubio Camín con una gran exposición. Con esta donación, el museo de bellas artes gijonés aumenta su colección dedicada a la fotografía y además, lo hace con el archivo fotográfico de "un autor fundamental de la segunda mitad del s.XX".
No es la primera pieza que alberga el museo de Camín, del que ya guarda en su colección maquetas, dibujos y dos esculturas. El comisario de la muestra y técnico de la Casa Natal de Jovellanos, Saturnino Noval ha resaltado en SER Gijón el valor de esta donación con la que "queda registrada también su faceta de fotógrafo", la más desconocida de este artista que cultivó pintura y escultura.
La fotografía no fue una constante en su vida. Rubio Camín cultivó esta disciplina artística fundamentalmente en los años cincuenta y sesenta, décadas en las que estuvo "en total sintonía con las principales corrientes artísticas fotográficas que se desarrollaron en esa época en España"
La donación suma casi trescientos cincuenta carretes películas fotográficas; negativos en acetato de 35mm y 120mm. Dentro de ese amplio conjunto hay fotos de diversos asuntos: Fotografía creativa, retratos de familiares y un grupo muy importante de imágenes de sus propias obras escultóricas que "son muy interesantes porque responde a la mirada del artista sobre su propia obra".
La exposición busca, según su comisario, ser "atractiva y dar a conocer esta faceta de Camín tan interesante". La muestra se divide en varias secciones: una muy amplia de retratos de compañeros de profesión y artistas; retratos de su entorno familiar; una sección titulada "Estudios" con fotografías de estilo experimental o bodegones, otra con paisajes influidos por el cine y en concreto, por el neorrealismo italiano y finalmente fotografías de edificios relacionados con la arquitectura con la que siempre tuvo una gran vinculación laboral, colaborando en muchas ocasiones con arquitectos.
La muestra puede verse hasta el 13 de septiembre.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...