Los olivareros se manifestarán en el Puerto de Algeciras
Será el próximo martes cuando el sector del aceite y agroalimentario se desplacen hasta la provincia de Cádiz para protestar contra la competencia desleal de productos importados sin control
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUPKODDRRVKOBLZPOAMCUR7ZHI.jpg?auth=32aef6053c6a972834f5a1052c48216334533a12abb7d9934d6a8466a49d0741&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El sector agroalimentario volverá a las protestas el próximo martes, en el Puerto de Algeciras para protestar por la competencia desleal / Radio Jaén
![El sector agroalimentario volverá a las protestas el próximo martes, en el Puerto de Algeciras para protestar por la competencia desleal](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUPKODDRRVKOBLZPOAMCUR7ZHI.jpg?auth=32aef6053c6a972834f5a1052c48216334533a12abb7d9934d6a8466a49d0741)
Jaén
Ya hay decisión y el sector del aceite de oliva y agrario se concentrará el próximo martes en el Puerto de Algeciras contra la competencia desleal. “El Puerto de Algeciras, al igual que el resto de puertos de España y de la Unión Europea, no puede ser por más tiempo un coladero de productos importados sin control de países de fuera de la Unión Europea”. Esto es lo que dicen desde las organizaciones agrarias ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias que exigen el cumplimiento de la preferencia comunitaria y la reciprocidad.
Por ello, se manifestarán el martes 21 en el Puerto de Algeciras para poner fin a la competencia desleal que sufre el sector agrario que, según dicen, está acosado por la importación indiscriminada de productos agroalimentarios que incumplen las normas europeas y los acuerdos comerciales.
Demandan un control real y efectivo de las importaciones, el cumplimiento estricto de los acuerdos comerciales en vigor, alertar contra la firma de nuevos acuerdos y condicionar la firma de los mismos a la realización de estudios previos de impacto sobre la agricultura europea y el cumplimiento de los principios de preferencia comunitaria y de reciprocidad.
Las organizaciones agrarias unidas afirman estar “hartos de que tanto la Unión Europea, como el Gobierno español y la Junta de Andalucía miren hacia otro lado”. Exigen que se cumpla el principio de preferencia comunitaria, “así como el principio de reciprocidad y que los productos que vienen de países terceros cumplan los mismos requisitos europeos en materia medioambiental, de seguridad alimentaria y de condiciones laborales”.
La manifestación, que tiene previsto realizarse a las 11:00 de la mañana, se realizará con todas las medidas sanitarias y de seguridad.