Sociedad | Actualidad

ASOHAR participa en las jornadas provinciales de la tapa

Esta iniciativa, prevista la semana que viene, está pensada para recuperar la confianza de la clientela

De cara al concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas, suspendido por la pandemia, la asociación está trabajando en relanzarlo en septiembre

Imagen de archivo de la cata previa del concurso de tapas 2020 llevada a cabo el 6 de marzo / Cadena SER

Imagen de archivo de la cata previa del concurso de tapas 2020 llevada a cabo el 6 de marzo

Aranda de Duero

La Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera se suma a las actividades que promueve la Confederación Nacional del sector para la puesta en valor de las tapas. El 23 de julio ha sido designado como el día en el que se va incidir en de dar visibilidad al valor gastronómico de la tapa y, este año con más razón que ningún otro, generar un ambiente de confianza que, salvaguardando las medidas de seguridad, motive la vuelta del público hacia los establecimientos de hostelería. Ese jueves será el punto de partida de unas jornadas gastronómicas, que se extenderán hasta el domingo 26.

La temática del pincho o tapa es libre, incidiendo en que lo más importante recuperar la confianza de la clientela. “Lo que hacemos es invitar a todos los establecimientos que con una tapa que ellos quieran bueno destacar y con un vino que quieran poner en promoción, ofrecerlo por 3 euros”, detalla Nuria Leal, la presidenta de ASOHAR.

Los promotores de esta iniciativa entienden que el canal hostelero es uno de los sectores más afectados ante la situación provocada por el COVID-19 y su dinamización puede generar un incentivo y motivación para todos aquellos que están al frente de los establecimientos. Con esta iniciativa la Federación se propone un proyecto de ámbito provincial, con una clara proyección nacional, “máxime, cuando otras provincias vecinas no se sumarán a estas jornadas y, si existe una publicidad del evento, Burgos podría convertirse un punto de referencia gastronómica y turística al incluir una actividad que resultará un atractivo ante tanta suspensión de diferentes eventos”, señala en un comunicado.

Además, el sector se convierte de nuevo, con esta iniciativa en promotor de productos gastronómicos de la provincia a través de Burgos Alimenta, entidad que se suma a la iniciativa. En las bases de participación se establece que los productos locales son obligatorios para la participación en el evento.

Nuria Leal insiste en que esta iniciativa, que es uno de los primeros frutos de la reciente adhesión de ASOHAR a la federación provincial de hostelería, no tiene nada que ver con el certamen de Tapas, Pinchos y Banderillas, que se tuvo que suspender al coincidir con el auge de la pandemia cuando estaba todo preparado. La asociación ha creado una comisión que está trabajando en poder recuperar en la medida de lo posible esta iniciativa en septiembre. “Lo hacemos sobre todo para animar a la gente a quitarse ese miedo y a que salga, aunque sabemos que no va a ser un concurso de tapas como lo que estamos acostumbrados, ni el movimiento de público va a ser igual, que lo que queremos es que el público, que los arandinos vuelvan a salir a la calle, genera un poquito esa confianza”, añade Leal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00