Sociedad | Actualidad

Vitoria se suma a la mascarilla obligatoria

Agentes de la Ertzaintza y la Policía Local se ha dedicado a apercibir y solo han multado casos "flagrantes" de infracción

Varias pancarta recuerdan en Vitoria el uso obligatorio de la mascarilla / CADENA SER

Varias pancarta recuerdan en Vitoria el uso obligatorio de la mascarilla

Vitoria

Vitoria, al igual que el resto de Álava y Euskadi, se ha sumado hoy al uso obligatorio de la mascarilla que la ciudadanía ha asumido mayoritariamente con normalidad, entre mensajes institucionales dirigidos a prevenir el repunte de contagios. El departamento de Salud ha comunicado este jueves cinco nuevas infecciones: cuatro en Vitoria y otra más en Urkabustaiz.

A lo largo de la jornada, patrullas de la Policía Local y de la Ertzaintza han apercibido a quienes no llevaban puesta la mascarilla que han sido una excepción. Los agentes se han dedicado fundamentalmente a informar y solo algunas personas han sido multadas en situaciones muy flagrantes, según han asegurado fuentes muncipales a las Cadena SER.

El Ayuntamiento de Vitoria ha desplegado varias pancartas en la fachada del Consistorio y del Iradier Arena con el lema "Usa mascarilla. Por tí. Por mí. Por respeto". Además, en el Palacio de la Provincia se ha colocado una gran mascarilla.

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha subrayado que es "absolutamente imprescindible" que los ciudadanos actúen "con responsabilidad y con sentido de comunidad" adoptando las medidas para prevenir contagios.

En este sentido, el también presidente de Eudel ha presentado el decálogo acordado por los municipios vascos que se difundirá entre todos los ayuntamientos para "evitar, en la medida de lo posible, la transmisión del virus".

El decálogo ofrece una serie de pautas generales de tipo organizativo enfocadas especialmente a la etapa estival, a fin de evitar la celebración de fiestas y todo tipo de actividades no autorizadas que puedan conllevar la aglomeración o concentración de personas, y en consecuencia, el incumplimiento de las obligaciones y medidas sanitarias dispuestas para la contención de la epidemia.

También se propone involucrar a comparsas, cuadrillas de blusas y neskas, peñas, agrupaciones, hostelería, equipos deportivos y agentes sociales para que se impliquen en la no organización ni celebración de fiestas o actos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00