La CHS aprueba medidas cautelares en Campo de Cartagena que la comunidad y los regantes recurrirán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7EB6LW6CVL5BEG4YEHPDLZ2PQ.jpg?auth=63ed8135d605410abda3efb263a37a1aa8cfa8f369e5243e3daef71b8115752c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El consejero de Agricultura, Antonio Luengo (a la izquierda), conversa junto al presidente de la CHS, Mario Urrea (a la derecha) antes de la reunión de la Junta de Gobierno / Foto: Cadena SER
![El consejero de Agricultura, Antonio Luengo (a la izquierda), conversa junto al presidente de la CHS, Mario Urrea (a la derecha) antes de la reunión de la Junta de Gobierno](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7EB6LW6CVL5BEG4YEHPDLZ2PQ.jpg?auth=63ed8135d605410abda3efb263a37a1aa8cfa8f369e5243e3daef71b8115752c)
Murcia
La comunidad autónoma ha anunciado que recurrirá esta decisión, a la que también se han opuesto los regantes, por haberse votado una propuesta no incluida en el orden del día.
La Junta de Gobierno de la Confederación ha aprobado la declaración y las medidas cautelares del acuífero del Campo de Cartagena en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico por exceso de nitratos, decisiones que será recurridas por la comunidad ante los tribunales. Esta decisión conlleva que no podrán usarse fertilizantes a menos de 1.500 metros del Mar Menor.
Las medidas también contemplan que, una vez superado el plazo de seis meses, la explotación agraria estará condicionada a que los sistemas de monitorización, control y seguimiento del agua de regadío y de los fertilizantes confirmen que no se está produciendo infiltración al acuífero de nitratos.
La comunidad autónoma ha anunciado que recurrirá esta decisión, a la que también se han opuesto los regantes, por haberse votado una propuesta no incluida en el orden del día.
Así, el consejero de Agua, Agricultura, Antonio Luengo, ha indicado que la declaración contempla un cambio del perímetro afectado en más de 3.000 hectáreas y 11 pozos sin haberlo sometido a exposición pública.
Por ello, según fuentes de la comunidad, la CHS ha decidido retomar el perímetro inicialmente previsto y votar la declaración de la masa de agua, que se ha aprobado sin la participación de los representantes autonómicos. Además, Luengo ha indicado que la "obsesión" del Gobierno central le hace asumir un "papel que no le corresponde".
El presidente de la CHS, Mario Urrea, ha recordado que esta declaración responde a un dictamen motivado de la UE en el que advierte de la necesidad de tomar medidas.
El presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez, ha incidido en que la Junta de Gobierno está invadiendo competencias y ha criticado que PSOE, PP y Cs vayan a mantener en la futura Ley de Protección Integral del Mar Menor artículos "casi más lesivos" que son "líneas rojas que no benefician al Mar Menor y sí perjudican a la agricultura".