Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Javier Pérez Ferré, CCOO

"Es sangrante que suban los accidentes laborales mortales en Alicante durante la pandemia"

El secretario de Salud Laboral de CCOO en l'Alacantí i les Marines denuncia que 15 muertes en cinco meses demuestran que la política de la prevención "no cala" en el empresariado

HOY POR HOY ALICANTE: JAVIER PÉREZ FERRE, SECRETARIO DE SALUD LABORAL EN CCOO EN L'ALACANTÍ-LES MARINES (16/7/2020)

HOY POR HOY ALICANTE: JAVIER PÉREZ FERRE, SECRETARIO DE SALUD LABORAL EN CCOO EN L'ALACANTÍ-LES MARINES (16/7/2020)

10:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Pese al parón económico que ha conllevado la pandemia, crecen los accidentes laborales en la provincia de Alicante. 15 trabajadores han perdido la vida en el tajo en los primeros cinco meses del año, son cuatro más que en el mismo periodo del año pasado y además, las estadísticas oficiales aún no han registrado las cinco muertes que se han producido el pasado junio. Para Comisiones Obreras en l'Alacantí i les Marines este incremento se explica por las "desastrosas" políticas preventivas "en general" en el país (donde el incremento alcanza el 15 %), la Comunitat Valenciana y la provincia de Alicante.

Javier Pérez Ferré, secretario de Salud Laboral del sindicato en la provincia, destaca que en su mayoría son operarios que han perdido la vida por caídas o atrapamientos, causas siempre "perfectamente evitables". Eso sí, las restricciones por la pandemia han hecho que "casi no se registren accidentes in itínere y patologías no traumáticas". Han subido la cifras en industria y agroalimentaria. El pasado mes de junio fallecieron 5 trabajadores en la provincia. Critica que la cultura de la prevención "no avance y crezcamos exponencialmente cada año"

Ferré recuerda que hace 25 años de la creación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales e insiste en que "no llegaremos a ninguna parte" si los empresarios "no cambian la mentalidad y asumen sus obligaciones". A la realidad alicantina hay que añadir que la economía sumergida supone un tercio del tejido productivo de la provincia y de esta "no conocemos nada, ni enfermedades profesionales ni accidentes".

Alerta Pérez por último, de que los datos serán "más reales" cuando a partir del mes que viene se empiecen a computar los accidentes derivados de la COVID-19, ahí, dice, la subida será "espectacular".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00