Cine, música, microteatro y patrimonio centran la actividad cultural de Cuéllar la última quincena de julio
Para todas las actividades es aconsejable reservar con antelación recomendada de un día para o en el mismo dia del evento una hora antes del mismo

Iglesia de San Francisco donde se realizarán algunas de las actividades culturales del verano en Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
La segunda quincena de julio en Cuéllar arranca con distintas actividades culturales. El Ayuntamiento realiza una propuesta marcada por la reducción de aforos y medidas de seguridad e higiene, pero que apuesta por normalizar la actividad cultural con opciones para todos los gustos. La principal novedad viene dada por los espectáculos de pequeño formato y la necesidad de realizar reserva previa, en la mayor parte de las actuaciones, en la Sala de Tenerías o en el teléfono habilitado (691339311). La venta previa al espectáculo se iniciará 1 hora antes y finalizará, puntualmente, 20 minutos antes del evento.
Esta noche comienza el cine de verano en la plaza de toros. La primera película que se proyectará será 'Mia y el león blanco'. Aunque la entrada es gratuíta, será necesario recoger los tikets para poder cumplir con el protocolo de registro Covid. Además esta medianoche del 15 de julio se cierra la puja de las obras de la exposición 'Parte de tu arte' que pretende recaudar fondos a beneficio de Cruz Roja. El cierre del a subasta estará animado con un concierto de música de cine del cuarteto Ad Libitum, en el patio de Tenerías, a las 22.30 horas.
Las propuestas del fin de semana arrancan el viernes 17 a las 22.00 horas en San Francisco, con teatro familiar y la obra 'Un selfie Bajo las Estrellas' adaptación de La Celestina por Pingüino Producciones. El sábado 18 comienza la programación de los Patios, con tres programas breves en diferentes patios de la villa como son ell Estudio de Gramática, el Ayuntamiento y Tenerías donde los asistentes formarán tres grupos que rotarán por los espacios, participando de todos los espectáculos. En este primer ciclo de patios Maricastaña Teatro pondrá en escena 'El resplandor de la editorial' en el patio del Estudio de Gramática, Álvaro Pajares ofrecerá cuentacuentos para adultos en Tenerías y los violinistas Cecilia Gómez y Rubén Redondo que forman en Dúo Arezz ofrecerán un concierto íntimo de violín en el patio del Ayuntamiento.
El mes de julio continúara con los Cortos Rodinia los martes a las 22.00, hasta final de mes en diferentes barrios de la Villa, como la Plaza Mayor y el Colegio de Santa Clara. El Jueves 23 comienza el ciclo 'Noches del Mudéjar' en el que participarán diferentes agrupaciones a lo largo del verano, alternando la ubicación cada semana. Inaugurarán el ciclo 'Musicantes' el día 23 y 'El Naan' el 30 de julio, ambas a las 22.00 horas. El viernes 24 de julio se ofrecerá un concierto de música clásica en la Capilla de Niñas Huérfanas a las 22.30horas a cargo del cuarteto Ad Libitum, con piezas de Haendel. El sábado 25 regresa un verano más la actividad 'Con el Patrimonio Puntualmente' donde se analizará El Calvario de la Encina, en la iglesia de San Andrés, por parte de Juan Carlos Llorente, con dos pases a las 11.00 y 12.00 horas. El domingo 26 se podrá disfrutar del “Grupo Triguiñuelas” con música tradicional adaptada, para celebrar el día de los abuelos. Por último el viernes 31 de julio, para cerrar el mes, contaremos con una sesión de las veladas nocturnas en San Francisco, con grupo aún por confirmar.