¿Conoces los baños de bosque?
Hablamos con Cristina Rodríguez de Shinrin Yoku Santander
![Baños de bosque con la santanderina Cristina Rodríguez (15/07/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A2KGGEXRJOOXP32GTCYR3UQSY.jpg?auth=8d73b4856d0677aae6078c328a41380ef29cf15a3177e8e907497f4df252e7ca&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Baños de bosque con la santanderina Cristina Rodríguez (15/07/2020)
17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Los baños de bosque son una técnica de reconexión consciente con la naturaleza que produce un beneficio general para la salud. La técnica, importada de Japón se denomina Shinrin Yoku y ese el nombre que ha elegido Cristina Rodríguez para poner en marcha su negocio.
A esta santanderina siempre le preocupó el medio ambiente y por ello decidió estudiar Ingeniería Ambiental, con unas ganas tremendas de "arreglar el mundo". Y con esa ilusión comenzó a trabajar en la empresa privada.. Pero a medida que iban pasando los meses, y después de los meses, los años, iba notando y sintiendo que a le faltaba algo. "Algo que tenía que ver con el contacto con las personas, con el trato personal y humano" nos ha contado Cristina en Hoy por Hoy Cantabria.
Así, después de unos años de trabajo y de dedicarse a su familia, tuvo la oportunidad de trabajar como educadora ambiental. Aquel trabajo le cambió la vida. Ese sentimiento que siempre había estado ahí presente, pegó aún todavía más fuerte dentro de ella y es estonces cuando decide formarse como educadora y redireccionar por completo su carrera ingenieril hacia la educación ambiental. Por ello, cuando oyó hablar de los baños de bosque, supo que ese era su sitio ideal, que esa profesión le estaba esperando. Así que no lo dudó y se formó como guía certificada en abril de 2019 por la Asociación de Naturaleza y Terapia Forestal (ANFT). " Quiero ayudar a las personas a encontrar su bienestar en contacto con la naturaleza. A que renueven su energía y su estado de ánimo, a que olviden su estrés y preocupaciones".
Por ello, en septiembre, se formará como terapeuta forestal con el Instituto de Baños de Bosque, ya que quiere proponer programas de salud y bienestar para grupos más específicos, cómo por ejemplo las personas sordas y por eso se está formando en lengua de signos, para poder guiarlos en el bosque.