Gema: "30 años dedicada a una librería de barrio"
Lleva trabajando en la librería Romo del barrio de Prosperidad desde la adolescencia

La librería Romo, donde trabaja Gema / .

Madrid
Un anuncio en el escaparate de la tienda les hizo entrar, a ella y a su madre. ‘Se necesita dependienta’, informaba. Desde entonces, Heliodoro Romo, el dueño la ha tratado como a una hija. Ahora él ya no está porque se jubiló hace ocho años, aunque ella le sigue llamando ‘jefe’. Gema continúa ahí en el lugar de siempre, donde la han visto crecer las señoras del barrio, casarse, quedarse embarazada, presentar a los hijos y seguir adelante.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gema: 30 años dedicada a una librería de barrio
Cuenta que en estos 30 años ha visto cómo se empezaban y dejaban de vender disquetes para el ordenador, sin embargo, las plumas estilográficas aún tienen tirón: ‘hace unos días vino un chico a pedirme cartuchos para Waterman, que no encontraba en ningún sitio’. Gema disfruta con su oficio, sobre todo es feliz en las temporadas de julio y septiembre cuando los escolares entran en la tienda casi a borbotones para comprar material para la vuelta al cole. Los bolis, las gomas, los rotus, los lápices, los cuadernos, las reglas, los compases… Incluso las calculadoras científicas, que ahora también son material escolar.
30 años son muchos para conocer la profesión. Gema aún es joven, no obstante no cree que ella pueda tener la misma suerte que su jefe: "A pesar de los pesares, el comercio de proximidad, no creo que tenga futuro, yo no creo que me acabe jubilando en la librería".

Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid