El Área de Salud, Medalla de Oro de Ibiza
El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo durante décadas de los profesionales de la sanidad pública

imagen del antiguo Hospital Can Misses / ASEF

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza otorgará este año su máxima distinción, la Medalla de Oro de la ciudad al Área de Salud de las Pitiusas en reconocimiento al esfuerzo de todos los profesionales que han trabajado en la sanidad pública durante décadas. Se hace especial mención al "coraje" que han mostrado durante la pandemia del coronavirus. La decisión se ha adoptado por unanimidad de todos los grupos políticos representados en el Consistorio.
El alcalde, Rafa Ruiz, dice que esta distinción va dirigida a todos los estamentos del Área, desde el Hospital Can Misses, a los centros de salud pero también al personal administrativo y de limpieza. Ruiz destaca que en los tiempos difíciles que se están viviendo por la incidencia del Covid-19, "la pandemia ha estado bajo control y la atención a todas las personas enfermas ha sido la adecuada".
El Área de Salud de Ibiza y Formentera se creó de manera oficial en 1987. En cuanto al Hospital Can Misses, se empezó a construir en 1978 coincidiendo con la recién estrenada democracia en España, para sustituir al Ambulatorio de la Seguridad Social que desde 1971 atendía las necesidades de la sanidad pública en las Pitiusas
Posteriormente, en 1986 se ponía el foco en la atención primaria con la división de las áreas de salud en zonas básicas. Primero fueron cuatro: Ibiza, Sant Antoni, que abarcaba también el municipio de Sant Josep, Santa Eulària, que daba servicio a los residentes en Sant Joan y Formentera. El primer centro de salud fue el de Can Misses.