Osakidetza tarda hasta 18 dias en comunicar las PCR
CCOO denuncia que el retraso de Osakidetza en comunicar el resultado de las pruebas PCR a trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio esta poniendo en riesgo su salud y la de las personas a las que atienden, normalmente mayores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRFFH2JJY5MGNPAXQFVQXYN6Y4.jpg?auth=2f2b6706c70f01d464af1d6756d6e90143b1ed4b146bda509440ef8c5765e693&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Según CCOO, Osakidetza tarda hasta 18 dias en comunicar las PCR / CCOO
![Según CCOO, Osakidetza tarda hasta 18 dias en comunicar las PCR](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRFFH2JJY5MGNPAXQFVQXYN6Y4.jpg?auth=2f2b6706c70f01d464af1d6756d6e90143b1ed4b146bda509440ef8c5765e693)
Bilbao
CCOO denuncia el caso de tres trabajadoras de la empresa Aztertzen Servicios Asistenciales S.L, contratada por el ayuntamiento de Bilbao para prestar el servicio de ayuda a domicilio que dieron positivo en los test rapidos a mediados de junio y a las que se ha tardado 18 dias en comunicar el resultado de las PCR. Durante ese tiempo han seguido trabajando y en uno de los casos se ha confirmado que tenía el Covid-19.
El responsable de Salud Laboral, de CC OO de Euskadi Alfonso Ríos considera que es grave que Osakidetza tarde tanto en comunicar los positivos a los trabajadores, especialmente a los de un servicio como el de atención a domicilio que atienden a personas mayores y dependientes.
Recuerda que el TSJPV ha determinado recientemente que Osakidetza vulneró el derecho a la salud de las plantillas de los hospitales de Santa Marina y Gorliz en Bizkaia y a los de la red de salud mental de Alava, al no dotarles de las EPIS necesarias y que los retrasos en la notificación de las pruebas ponen igualmente en riesgo la salud de los trabajadores y de la sociedad en general.
![Óscar Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/23d06374-1e8b-4d70-b5c7-ffeae3a79eaf.png)
Óscar Gómez
Especializado en Información Económica