Sociedad | Actualidad

Servicios sociales y sanitarios participarán en los preparativos de una vendimia segura

Se espera que la vendimia dé trabajo a 1.900 trabajadores temporales, bastantes de los cuales acuden de fuera de nuestra comarca con necesidad de alojamiento

El subdelegado del gobierno ha anunciado que todos los sectores estarán "con la lupa puesta" para que se cumplan todas las medidas de seguridad

Entrevista subdelegado del Gobierno en Burgos Pedro Luis de la Fuente

Entrevista subdelegado del Gobierno en Burgos Pedro Luis de la Fuente

10:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

RIBERA DEL DUERO

La seguridad sanitaria se convierte en una nueva prioridad para el grupo de trabajo que se ocupa cada año de prever el dispositivo de apoyo a los temporeros que acuden a la vendimia en Ribera del Duero. Así lo ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro Luis de la Fuente, quien asegura que al interés por garantizar unas dignas condiciones laborales, que ha sido la preocupación de este grupo de trabajo en los últimos años, se añade en esta ocasión la necesidad de prever cómo adoptar medidas que también garanticen la seguridad sanitaria tanto de los temporeros como de la población.

Pedro Luis de la Fuente ha anunciado que convocará una reunión de este grupo de trabajo antes de que finalice la próxima semana. Como en años anteriores se pedirá la participación a sindicatos, representantes empresariales, Consejo Regulador y ayuntamientos, pero este año la novedad es que también se espera la presencia de servicios sociales y sanitarios para lo que el delegado de la Junta ya ha comprometido su participación y para lo que también se pedirá la colaboración de la Diputación, responsable de los CEAS rurales.

Y es que se espera que sean alrededor de 1.900 personas las que trabajen en la vendimia ribereña de forma temporal. Buena parte de ellos llegan de fuera de la comarca con necesidad de un alojamiento, una circunstancia especialmente importante a la hora de controlar la transmisión del virus. Tal y como se ha puesto de manifiesto en algunos de los rebrotes de covid que se han producido en distintos puntos de España la convivencia de trabajadores de distintas procedencias en espacios reducidos propicia los contagios en el caso de que aparezca la enfermedad. “Añadimos a la preocupación anterior, que era estrictamente laboral, la sanitaria” reconoce el subdelegado del Gobierno en Burgos. “Nos incumbe porque por encima de todo está la dignidad de las personas.”

Por lo que se refiere a las competencias y organismos que dependen de la subdelegación, Pedro Luis de la Fuente ha detallado que se implicarán en esta tarea tanto la Inspección de Trabajo como el Servicio de Extranjería y el de la Seguridad Social, además del especial papel que va a volver a tener la Guardia Civil en el control y vigilancia del cumplimiento de la legalidad. “Somos mucha gente y vamos a estar con la lupa puesta en todo lo que se haga” asegura de la Fuente con rotundidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00