Diez años de TTI Algeciras
La instalación de la nueva terminal de contenedores en Isla Verde Exterior fue un hito importante para el puerto algecireño.
Algeciras
Han pasado ya diez años desde que TTI Algeciras, la primera terminal de contenedores semiautomática del sur de Europa y el Mediterráneo, se instalase en Isla Verde Exterior del Puerto de la Bahía de Algeciras. Lo hemos recordado de la mano de quien fuese artífice en gran medida de ese logro, pues fueron muchos los esfuerzos, dada la competencia de otros puertos como Tánger Med, que hubo que hacer para que la terminal se instalase en Algeciras. Gerardo Landaluce, hoy presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras era, por aquel entonces, el director comercial y de desarrollo del puerto y sobre él y su equipo recaía la responsabilidad de hacer realidad el crecimiento del puerto.
Hoy Landaluce recordaba que no fue fácil, "la competencia con Tánger Med fue muy importante, de hecho lo fundamental no es solo traer las inversiones cuando estas están ya materializadas, sino conseguir la confianza del inversor y que se establezca en tu puerto. Hanjin Shipping estuvo barajando las dos opciones". Landaluce entiende que la empresa optó finalmente por el puerto de Algeciras "por un cúmulo de circunstancias y una valoración positiva. Supimos transmitir esa confianza en el proyecto y en una infraestructura moderna y avanzada que era la que nos habíamos establecido para Isla Verde Exterior.
Para el presidente del Puerto de Algeciras estos han sido "años muy intensos en los que el denominador común ha sido el trabajo en equipo. Todos, la parte privada y la parte pública, hemos colaborado en este proyecto". La instalación de la nueva terminal de contenedores fue, como explica Landaluce, un hito, "se manejaron diferentes niveles de automatización, no se fue hacia una terminal convencional al uso, con más limitaciones, y sí que apostaron por la fórmula semiautomática". El presidente de la APBA ha querido poner en valor no solo las cifras de movimiento de contenedores en TTI Algeciras sino también en las cifras de empleo, "se han creado más de 900.000 jornadas laborales en estos diez años, hablamos de más de 60.000 manos portuarias".
Aprovechando la presencia en nuestro programa del presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, le hemos preguntado por una de las infraestructuras necesarias para que el puerto siga creciendo y atraiga a nuevos inversores, el ferrocarril, la cruz de esta comarca. "En el lado mar tenemos una gran competitividad, conectamos con más de 200 puertos a nivel mundial de forma directa y sin embargo tropezamos en la parte de conectividad terrestre. Por eso todo lo que es el impulso al ferrocarril, tanto para pasajeros como para mercancías, necesitamos desarrollar esta columna vertebral de la logística de la Comunidad Autónoma de Andalucía".
La Autoridad Portuaria camina en estos momentos hacia un futuro sostenible, en palabras de Landaluce, "un desarrollo integrado con nuestra bahía. Estamos haciendo un trabajo importante en todo lo que son proyectos de integración puerto-ciudad. Y también, fundamental, en el desarrollo de las potencialidades del ámbito más logístico e intermodal".
Sobre una posible OPE Landaluce confía en que no se abran las fronteras con Marruecos antes de final de mes, "no obstante nosotros estamos preparados para responder en el momento en que Marruecos abra sus fronteras". Landaluce comentaba que en este sentido "desde el punto de vista económico sufrimos todos, aquí hay muchos eslabones, no solo las navieras, en torno a ellas viven muchas personas y muchas empresas y por supuesto también la propia APBA para la que la OPE representa una parte importante de su cuenta de resultados.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...