Sociedad | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

Pésimos resultados para el turismo en la Comunitat Valenciana en la primera quincena de julio

Desde el sector hotelero se espera repuntar a finales de julio y en agosto si conseguimos no bajar la guardia en seguridad sanitaria

Playa de Benidorm parcelada para guardar la distancia de seguridad (archivo) / EFE

Playa de Benidorm parcelada para guardar la distancia de seguridad (archivo)

Valencia

El turismo sigue siendo la asignatura pendiente en la Comunitat Valenciana. La primera quincena de julio ha sido tan floja que el sector hotelero prefiere ni siquiera hablar de datos porque no son comparables con ninguna otra referencia. En cualquier caso, ha habido algo de turismo nacional en los destinos habituales como Gandía o Peñíscola, pero prácticamente nada de turismo extranjero y por tanto en destinos como Benidorm o la ciudad de València, los resultados han sido francamente malos.

Hay que tener en cuenta que además se parte de una situación en la que sólo permanece abierto un 50 por ciento de los hoteles de la Comunitat Valenciana.

Luis Martí, responsable del sector hotelero en la CEV reconoce que se ha dado una primera quincena de julio muy floja en ocupación hotelera

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con esta poca oferta y con la escasa demanda que ha habido, los resultados han sido flojos, aunque Luis Martí, responsable del sector en la CEV confía en la segunda quincena y sobre todo en agosto:

De una opinión parecida es el presidente de Hosbec, Antonio Mayor, quien señala que, con la escasa llegada de turismo extranjero, destinos como Benidorm ha tenido una primera quincena muy mala. A partir de esta semana abren algunos hoteles importantes que permanecían cerrados y, a partir del día 25 de julio, confía en que el turismo británico llegue ya de forma importante.

El presidente de Hosberc, Antonio Mayor espera que a partir del 25 de julio se den mejores resultados de ocupación extranjera en los hoteles y reconoce que la situación de Catalunya nos beneficia

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tanto Martí como Mayor señalan la importancia de seguir extremando las medidas de seguridad para que los posibles rebrotes de COVID sean los mínimos y sean leves, porque la Comunitat Valenciana sigue siendo un destino preferente, que no se ha visto excesivamente dañado por la pandemia, y así hay que seguir. Algo muy distinto de lo que le está pasando a Catalunya, que Toni Mayor reconoce que nos está beneficiando:

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00