El PP critica que la Diputación dejó de invertir 74 millones en 2019
Estas cuentas las hace el portavoz del Grupo Popular en el ente provincial, Miguel Contreras, respecto a lo que estaba previsto para el año pasado por lo que, asegura, un 81% de lo previsto no se llegó a invertir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M42WUL6T7FJVFDDDOOE3WXRH2A.jpg?auth=6e3c064baa27d4fd7d383f9ec3864b2606b6bd897158e2d9e596c87f4b8482a1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El PP critica que la Diputación Provincial de Jaén dejó de invertir 74 millones de euros en 2019 respecto a lo que estaba previsto / PP
![El PP critica que la Diputación Provincial de Jaén dejó de invertir 74 millones de euros en 2019 respecto a lo que estaba previsto](https://cadenaser.com/resizer/v2/M42WUL6T7FJVFDDDOOE3WXRH2A.jpg?auth=6e3c064baa27d4fd7d383f9ec3864b2606b6bd897158e2d9e596c87f4b8482a1)
Jaén
PP critica que la Diputación Provincial de Jaén dejó de invertir 74 millones de euros en 2019 respecto a lo que estaba previsto. El portavoz del Grupo Popular en el ente provincial, Miguel Contreras, ha realizado balance del primer año de gestión de gobierno en la administración provincial y denuncia que un 81% de lo previsto no se llegó a invertir en la provincia de Jaén. Aseguraba que no ha habido diferencia inversora entre antes y después de la crisis sanitaria y Contreras calificaba de “pasividad absoluta” la actitud del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes. Le recordaba que “no basta con hablar con los alcaldes por teléfono o reunirse esporádicamente, porque están reclamando compromisos por parte de la Diputación”.
Analiza el 2019, liquidación presupuestaria en mano, e insiste en que hay “carencias palpables de la administración provincial”. En números, Miguel Contreras esgrime que se ha gastado más de lo que legalmente se debía. Concretamente, dice, 129 millones cuando legalmente hubiera tenido que ser 118 por lo que se incumpliría con la regla de gasto. Se ha dispuesto de más recursos por habitantes pero, sin embargo, se ha invertido menos que en años anteriores. Otro dato, el gasto corriente por habitante se ha incrementado pero lo define como “un gasto ineficaz, porque no soluciona los verdaderos problemas de los municipios”. Tampoco se ha acometido el gasto en transferencias corrientes, que se quedó en el 50%.
“La diputación de Jaén presume mucho de inversiones pero cuando nos vamos a los números vemos que en el año 2019 dispusieron de 91 millones de euros para invertir. Finalmente solo invirtieron 17 millones de euros, un ridículo 18’43%. Por lo que 74 millones de euros se quedaron sin invertir en nuestra provincia. Nosotros siempre hemos lanzado y vamos a seguir lanzando una pregunta al señor Reyes ¿es que la provincia no tiene necesidades?”.
El Índice de ejecución de las políticas de inversión, informaba Contreras, se ha ejecutado solo en un 30% “cuando en años anteriores el nivel de ejecución era mucho más alto”. La inversión por habitante en 2019 fue de 68 euros por cada jiennense, en 2015 superaba los 86 euros. “La Diputación solo se ha dedicado a realizar guerra de mascarillas durante la crisis sanitaria”, decía textualmente el portavoz popular. “No ha puesto una sola medida extraordinaria y específica para luchar contra esta crisis”. Y defendía a ayuntamientos y a la Junta de Andalucía asegurando que “sí lo están haciendo para empresas, autónomos o familias con vulnerabilidad”.
Plan de Apoyo de Diputación
Alude al anunciado plan de apoyo de Diputación y dotado con 15 millones de euros diciendo que le parece “más de lo mismo”. “Nos venden un Plan de Apoyo que es más de lo mismo. Con 15 millones de euros y dicen que es el gasto extraordinario que han acometido por la crisis sanitaria que estamos padeciendo. Pero es que aquí tienen 2018, 2017, 2016… son los planes de apoyo de estos años y los mismos planes de apoyo que nos venden ahora como extraordinarios en 2020”.
No distingue los alcaldes por colores políticos, puesto que ensalza que todos los consistorios están realizando “un grandísimo esfuerzo para salir de esta crisis sanitaria y económica”. El PP ha sido un grupo activo, asegura, ya que “desde marzo se está marcando propuestas como paralizar la apertura del pago voluntario de impuestos que lamentablemente no se quiso hacer desde Diputación, lo único que hicieron es ampliar hasta septiembre”.
Finalizaba su rueda de prensa criticando que “Francisco Reyes no ha querido escuchar a la oposición, no ha querido escuchar al PP” y le recordaba que el CES sí ha recogido muchas de las líneas que el PP propuso, por lo que exige a Reyes que los escuche. Por ejemplo, en cuestiones como promoción y turismo ya que a pesar de las campañas que ha propuesto la Diputación, Miguel Contreras considera que “no basta con ello” y que hay que poner toda la carne en el asador. Se quiere recuperar al visitante nacional e internacional.
Sentencia sobre Francisco Reyes que “su comportamiento, por desgracia, está al dictado de lo que manda el PSOE y no de lo que necesita la provincia”. Desde todas las administraciones, a preguntas de Radio Jaén Cadena SER, reconocía Miguel Contreras del PP que se requiere impulso para la creación de empleo. Favorecer el crecimiento del mercado laboral con ayudas a empresas o autónomos. Hay que reivindicar una apuesta por los ayuntamientos, lo municipal tiene que ser prioridad. Y hay que concluir y crear infraestructuras que puedan mejorar la situación de los municipios.