La Fábrica de Luz busca nuevos visitantes presenciales y virtuales
Es el objetivo de la dirección del Museo de la Energía en este 14 de julio, su noveno cumpleaños, en el que ha superado las 184.000 visitas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5XEXAD47XRIWDLXUJ7PBBMRBUY.jpg?auth=0486add8750dd197b688adf1ee5c8c2ad5fda2586bc2c37f68ebf0800414e284&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Exposición "La escuela de nuestras abuelas" / Cadena Ser
![Exposición "La escuela de nuestras abuelas"](https://cadenaser.com/resizer/v2/5XEXAD47XRIWDLXUJ7PBBMRBUY.jpg?auth=0486add8750dd197b688adf1ee5c8c2ad5fda2586bc2c37f68ebf0800414e284)
La Fábrica de Luz alcanza su noveno aniversario con el reto de seguir incrementando visitas presenciales y virtuales. Es el objetivo de la dirección del Museo de la Energía en este 14 de julio, un cumpleaños en el que ha superado las 184.000 visitas.
El crecimiento medio ha sido de un quince por ciento en estos últimos años. Madrid y Galicia son los principales lugares nacionales de procedencia, mientras que el Camino de Santiago sigue aportando a muchos peregrinos, llegados desde Francia o desde Australia.
Durante el reciente estado de alarma, el museo se ha centrado en las visitas digitales, que han atraído a un público nuevo en el que quieren centrarse a partir de ahora.
El museo ha inaugurado una nueva exposición temporal, ‘La escuela de nuestras abuelas’, una muestra fotográfica de los colegios rurales del siglo pasado que nos recuerda que los pueblos de las cuencas mineras un día estuvieron habitados.
La exposición estará abierta hasta el 11 de octubre.