Hacienda busca la cuadratura del círculo para desbloquear las ayudas anti-crisis
Las subvenciones aprobadas en mayo con cargo a los remanentes para empresas y autónomos generan un problema de inestabilidad presupuestaria y de competencias entre administraciones
Podemos urge al equipo de gobierno a que encuentre la solución por el bien del comercio y la hostelería

Imagen de archivo de la concejal de Hacienda, Elia Salinero / Cadena SER

Aranda de Duero
Los servicios económicos del Ayuntamiento de Aranda están estudiando con la Junta de Castilla y León la fórmula para poder llevar a la práctica las ayudas que en el mes de mayo se aprobaron en pleno para que las pequeñas y medianas empresas, autónomos, el comercio y la hostelería puedan hacer frente a la crisis asociada a la pandemia.
Según explica la concejal de Hacienda, estas subvenciones entran en conflicto con la administración regional, que es la que tiene las competencias en esta materia. Para poder hacer uso de este millón de euros comprometido con estos sectores, habría que contar con su permiso y, por otro lado, acreditar estabilidad presupuestaria. Esto último no es posible, puesto que la aplicación de los propios remanentes desestabiliza las cuentas municipales, al tratarse de gastos que no se compensan con previsiones de ingresos de esta temporada. Pese a estos inconvenientes, la edil responsable de este departamento confía en encontrar una fórmula que permita convocar estas ayudas. “Estamos viendo cómo poder cuadrarlo para sacar las ayudas, porque el dinero lo tenemos y estamos mirándolo, lo que pasa es que los servicios de Intervención tienen que revisar muchas cuestiones para ver cómo podemos encajarlo, porque el tema de las competencias cuando son cantidades pequeñas no producen inestabilidad, pero es que estamos hablando de un millón de euros”, explica Elia Salinero.

Imagen de archivo de los concejales de Podemos, María Ángeles Pizarro y Andrés Gonzalo / cadena SER

Imagen de archivo de los concejales de Podemos, María Ángeles Pizarro y Andrés Gonzalo / cadena SER
Podemos exige al equipo de gobierno municipal arandino que agilice estos trámites para que las ayudas se puedan convocar lo antes posible, puesto que entiende que si se demoran mucho, ya no serán necesarias cuando hayan cerrado sus negocios. “La propuesta actual no es válida entonces hay que presentar otra, que esperemos que el equipo de gobierno lo haga lo antes posible, porque son ayudas que los autónomos, los comerciantes, los hosteleros, las pequeñas y medianas empresas necesitan y si seguimos sin actualizarlo y sin darlo rapidez, puede que alguno de estos negocios cierren y ya no necesiten estás ayuda, que son urgentes con la crisis y con la pandemia del coronavirus”, apremia Andrés Gonzalo, el portavoz.
Podemos reclama transparencia
En otro orden de cosas, desde el grupo municipal de Podemos piden también al equipo de gobierno más participación y transparencia y que la página web del ayuntamiento esté actualizada para que la ciudadanía pueda estar al corriente de lo que se hace por parte del Ayuntamiento o en lo que colabora, aunque lo organicen otras entidades o particulares, y del coste de estas actividades. “Es una reclamación a nivel de los arandinos y arandinas y también del público que viene de fuera, que no encuentra las cosas en la página web de Aranda, que la información está incompleta o que está no está actualizada y creemos que es importante”, concluye el portavoz municipal de Podemos.