El Ayuntamiento destinará 4.500 euros a UNICEF para proteger a los niños sirios de los efectos de la pandemia
Los integrantes de la Comisión de Servicios Sociales han aceptado las peticiones de ampliaciones de plazo para tres proyectos de cooperación internacional en Rwanda, Guatemala y Perú
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAANBWN4ZBJQXGUF4EFVR6B53A.jpg?auth=bcc34f19d347c84269ca2726ba4f7d0ffa73a62c31f142c9dac7693fd0255ec5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Ayuntamiento de Palencia destinará 4.500 euros a UNICEF para proteger a los niños sirios en situación de vulnerabilidad de los efectos de la pandemia / Radio Palencia
![El Ayuntamiento de Palencia destinará 4.500 euros a UNICEF para proteger a los niños sirios en situación de vulnerabilidad de los efectos de la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAANBWN4ZBJQXGUF4EFVR6B53A.jpg?auth=bcc34f19d347c84269ca2726ba4f7d0ffa73a62c31f142c9dac7693fd0255ec5)
Palencia
El Ayuntamiento de Palencia destinará 4.500 euros a UNICEF para colaborar en el programa de protección a los niños sirios en situación de vulnerabilidad de los efectos de la pandemia, mediante el reparto de kits de higiene y agua potable para estos y sus familias en los campos de desplazados ubicados por varias zonas del país.
Este programa, con el que UNICEF se ha propuesto llegar a más de 5 millones de personas que se encuentran ahora mismo fuera de sus lugares de origen debido a la situación de guerra y violencia que se vive en el país desde hace varios años, también prevé la adquisición y reparto de suministros para los centros de salud (equipos médicos, sistemas de protección e higiene individual, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad), además de productos para la desinfección de instalaciones básicas.
Si en condiciones normales las necesidades de agua, saneamiento, higiene, alimentos y sanidad son ya importantes en los campos de desplazados, estas se han agravado de forma muy importante con la llegada del coronavirus, por lo que desde el Consistorio se ha considerado vital, atender la petición de UNICEF, a través de la partida que existe para ayudas de emergencia.
Asimismo, y también como fruto de la pandemia, otras tres entidades beneficiarias de las ayudas para la cooperación internacional al desarrollo, más en concreto, Cruz Roja, Me importas y Unimos, han solicitado formalmente la ampliación del plazo para la justificación de las subvenciones que reciben del Ayuntamiento y que, inicialmente finaliza el próximo 30 de octubre.