Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Economia y negocios | Actualidad

El PP pide que se cree un servicio de retirada de podas y rastrojos para evitar quemas

Juan Miguel Bayonas, concejal del PP en Lorca / PP Lorca

Juan Miguel Bayonas, concejal del PP en Lorca

Lorca

El PP ha propuesto a creación de servicio de retirada de restos de podas, rastrojos y desbroces para contribuir a acabar con las quemas, ofreciendo así a los vecinos una alternativa que a día de hoy no existe para el procesamiento de este tipo de material, ya que la quema de estos residuos vegetales está prohibida y sometida a multas.

El concejal popular Juan Miguel Bayonas ha planteado esta iniciativa que empezaría por "la instalación de contenedores en pedanías para el depósito y recogida de restos de podas, rastrojos y desbroces, tal y como ya se está haciendo en numerosos municipios de nuestro entorno".

Según Bayonas, "contribuiría de forma eficaz a suprimir las quemas indebidas, al mismo tiempo que ponemos a disposición de los vecinos un sistema novedoso, limpio y que cumpliría con todas las garantías y seguridad. Esta medida consideramos necesario que se mantenga activa durante hasta, al menos, comienzos del mes de octubre".

Dice el PP que han sido los propios vecinos de diferentes pedanías lorquinas los que nos han venido solicitando durante los últimos meses que se active algún mecanismo que les permita dar salida a este tipo de materiales. "Se trata de maleza y restos de las habituales podas en parcelas particulares que tampoco pueden ser depositados en los contenedores ordinarios", añade Bayonas.

Su propuesta contempla que estos restos sean procesados mediante su triturado y retirados a la planta de Limusa en Barranco Hondo para su aprovechamiento como compostaje, de tal forma que los lorquinos podríamos convertir un elemento que ahora mismo constituye un problema, en un recurso positivo para nuestra naturaleza.

Para materializar esta propuesta existen diferentes alternativas, como la instalación de contenedores en lugares estratégicos de nuestras pedanías consensuados con los vecinos, o el establecimiento de un día determinado para que los propios vecinos tengan la oportunidad de dejar estos restos en sacos junto a los contenedores habituales, pasando a ser retirados a continuación por parte de Limusa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00