Política | Actualidad
Sector vitivinícola

Solicitud de ayudas de más de 3,5 millones de euros para el sector del vino

Las ayudas se derivan del destino de vino a uso industrial, almacenamiento o destrucción de uva

Uva para vino blanco en Extremadura / cedida Junta Extremadura

Uva para vino blanco en Extremadura

Plasencia

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura ha enviado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación las solicitudes de ayudas para el sector vitivinícola que han superado los controles administrativos y que tienen por objeto hacer frente a la crisis provocada por el cierre en el sector de la restauración, como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

Respecto a la destilación para el destino del vino a fines industriales, se ha enviado una solicitud de ayuda por 85.922 hectólitros, que incluye la fabricación de desinfectantes y productos farmacéuticos o energéticos.

En la medida de almacenamiento del vino, con el fin de reequilibrar la oferta con la demanda, se han admitido cinco solicitudes de bodegas de vino con Denominación de Origen Protegida por 22.776 hectólitros y tres solicitudes de vino sin Denominación de Origen Protegida por una cantidad de 23.068 hectólitros.

Finalmente, en la medida de cosecha en verde, lo que significa la destrucción de los racimos de uva cuando están verdes para eliminar la producción de esa parcela,  se han admitido 138 solicitudes que han supuesto un total de 669 hectáreas. Las tres medidas suponen en importe más de 3,5 millones de euros que contribuirán al reequilibrio entre la oferta y la demanda en este sector.

El Ministerio de Agricultura, en base a los datos de todas las comunidades autónomas, establecerá si hay que prorratear las ayudas por superación de los límites máximos nacionales establecidos en cada una de las medidas esta semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00