San Roque de la Encina: Ilusión por lo diferente pero manteniendo tradición
Conocemos la bodega ribereña, caracterizada por la ilusión y la unión con la que se elaboran vinos de calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3SY6VW2NBPQXO3KZEVQOOX4JY.jpg?auth=74e127a8e2f9a1014a5ceaf3e875bb4b86b8d96b0183e2bbf1a0217854760be4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
San Roque de la Encina / Cadena SER
![San Roque de la Encina](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z3SY6VW2NBPQXO3KZEVQOOX4JY.jpg?auth=74e127a8e2f9a1014a5ceaf3e875bb4b86b8d96b0183e2bbf1a0217854760be4)
Aranda de Duero
Si abren ustedes su balcón podrán asomarse a Castrillo de la Vega. Una localidad ribereña sumergida en el mundo del vino, y caracterizada entre otros ámbitos por poder disfrutar en sus terrenos de la bodega San Roque de la Encina. Con alrededor de 400 hectáreas de viñedo, esta institución vitivinícola se caracteriza por la pasión que aplican en hacer sus magníficas creaciones. Luciana Calvo, voz autorizada de esta bodega, nos cuenta cómo fueron sus orígenes y su evolución durante estos últimos años. “Nosotros llevamos años ya de camino, la bodega se creó en el 56, antes de que se creara el Consejo, pero llevamos elaborando vinos desde siempre, y desde entonces hemos pasado por muchas épocas pero siempre hemos mantenido la tradición, estamos muy arraigados a nuestra tierra”, cuenta.
La realidad es que San Roque de la encina es una bodega muy conceptual pero que sigue manteniendo la tradición tanto en los procesos de elaboración del vino, como también en el cuidado de sus cepas. Ha aumentado su capacidad de elaboración y su parque de barricas. “Somos una bodega medianamente grande, tenemos alrededor de 400 hectáreas, todas propiedad de los socios de la bodega, y de lo que particularmente me siento más orgulloso es de nuestro rosado. Castrillo es conocido por su rosado y nosotros hemos dado una vuelta de tuerca, con un vino que capte a los jóvenes, moderno, pero siguiendo el método tradicional… Un vino con vistas a futuro”, especifica Calvo.
![San Roque](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4PDVHAXM5NKVHARBOOAX2A2LQ.jpg?auth=d85a94757d680e97eb32afea5c1ba96c9e70d4027e2e3b0124ad8a294c870dd5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
San Roque / San Roque de la Encina
![San Roque](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4PDVHAXM5NKVHARBOOAX2A2LQ.jpg?auth=d85a94757d680e97eb32afea5c1ba96c9e70d4027e2e3b0124ad8a294c870dd5)
San Roque / San Roque de la Encina
Y es que ante tanto esfuerzo por agradar, con el mejor producto posible, sus vinos son diversos pero ante todo boyantes de calidad. Vinos de todo tipo, pero todos ellos muy peculiares. “Tenemos diferentes marcas pero Montepinarillo es el más conocido. Elaboramos rosado, joven, roble, crianza, vendimia seleccionada y en años concretos reserva”, relata Luciana, que también habla de otro rosado muy especial que ha llevado a cabo con mucha inquietud.
Y es precisamente con el que se decanta a la hora de brindar. “El rosado selección especial porqu da trabajo, es complejo, pero nos da satisfacción, la gente se sorprende mucho por lo goloso que es y lo que engancha
En definitiva, San Roque de la Encina es pasión, ilusión, innovación y tradición. Es vino de calidad, es intención de agradar. Es saborear, es saber que los mejores momentos están muy cerca de llegar.
San Roque de la Encina: Ilusión por lo diferente pero manteniendo tradición
07:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles