Caleruega sufre un importante incendio agrícola
La colaboración de los vecinos del municipio y de los colindantes de Valdeande y Espinosa de Cervera fue vital para evitar que el fuego afectara en mayor medida al monte

La humareda se divisaba desde varios kilómetros a la redonda / Imagen facilitada

Caleruega
El término municipal de Caleruega sufría este sábado un incendio que afectaba un área importante de cultivo de cereal y en menor medida de monte bajo. El siniestro se produjo en un término conocido como ‘Marojal’, a unos dos kilómetros del casco urbano.
Las llamas se iniciaron a eso de las tres y media de la tarde por la máquina que estaba cosechando. El agricultor avisó rápidamente y fueron los vecinos de la localidad y de las colindantes de Valdeande y Espinosa de Cervera los que acudieron en primera instancia para evitar que el fuego se extendiera. “En cuanto empezó a producirse el incendio, la persona que estaba con la cosechadora avisó y fuimos socorridos por tractores del propio municipio y de los colindantes de Valdeande y espinosa de Cervera, muchos voluntarios”, explica la alcaldesa, Lidia Arribas, que dice que “enseguida se corrió la voz, porque desde el propio pueblo se veía la humareda y nos pusimos en marcha; la unidad de Coordinación nos llamó muy pronto y mientras llegaron los efectivos, que se personaron muy rápido, con tractores y con voluntarios fuimos rastrillando y afortunadamente tocó muy poquito de monte bajo”.
Cinco horas y media después, hacia las nueve, se daba por extinguido este incendio con la intervención de dos agentes medioambientales, una autobomba, dos cuadrillas de tierra y el helicóptero y que según la perimetración realizada por la Junta de Castilla y León, afectó a 18’6 hectáreas agrícolas de cereal y 3’2 de arbolado.