Conexión entre el poeta Antonio Carvajal y Miguel Hernández
El próximo martes 14 de julio se inician los 'Diálogos con Miguel Hernández' que impulsa la Diputación Provincial de Jaén a través de la Fundación Legado Literario creada para el insigne poeta de Orihuela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QD4CG7RSPJOOHMZPNTQ3UYZMTM.jpg?auth=896c791ab98935964062569776443ee204e198e4e924a58ebb76f48b80566283&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El poeta y profesor emérito de la Universidad de Granada, Antonio Carvajal llegó a recibir el Premio Nacional de Poesía en 2012 / Youtube
![El poeta y profesor emérito de la Universidad de Granada, Antonio Carvajal llegó a recibir el Premio Nacional de Poesía en 2012](https://cadenaser.com/resizer/v2/QD4CG7RSPJOOHMZPNTQ3UYZMTM.jpg?auth=896c791ab98935964062569776443ee204e198e4e924a58ebb76f48b80566283)
Jaén
Interesante la conexión que se producirá entre el poeta y profesor emérito de la Universidad de Granada, Antonio Carvajal (Premio Nacional de Poesía en 2012) y Miguel Hernández. El próximo martes 14 de julio se inician los ‘Diálogos con Miguel Hernández’ que impulsa la Diputación Provincial de Jaén a través de su Fundación Legado Literario.
Estos encuentros se ofrecerán por internet, por lo que las sesiones serán emitidas en directo y también se podrán visualizar posteriormente. El acceso se realizará a través de un enlace colgado en la web de la Fundación (https://www.fundacionlegadomiguelhernandez.es/) y en sus cuentas de Facebook e Instagram.
Fuentes del ente provincial indican que “con este programa se pretende entablar una comunicación directa entre poetas, artistas y personalidades de otras disciplinas con la figura y obra del poeta, proponiendo la aportación de las conexiones que les unen y las emociones que les provoca Miguel Hernández, recitando a su vez los poemas que mejor ilustren esas relaciones. Un elenco de miradas diferentes para mostrar la diversidad de maneras de ver, acercarse y relacionarse con Miguel Hernández”.
El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ahondaba en el acto que se celebrará. “Tras la intervención de Antonio Carvajal, que llevará por título ‘Miguel Hernández de vivo a vivo’, el ciclo continuará el martes 21 con Yolanda Ortiz, poeta y profesora de la Universidad de Jaén, que hará una introspección conectando los versos de Miguel Hernández con sus recuerdos en Los Rosales (Quesada)”. La agenda continuará el 28 de julio porque “el también poeta jiennense Manuel Molina Damiani planteará su diálogo vinculando la figura de Miguel Hernández con las de Rafael Porlán y Eduardo Llosent”. Finalmente, el ciclo culmina el 4 de agosto “con José Manuel Fuentes, un joven actor ubetense que ha preparado una actuación especial que ofrecerá en la iglesia de San Lorenzo de Úbeda bajo el título ‘De actor a poeta: carta a Miguel Hernández’ y que cuenta con la colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio”.
La Fundación Legado Literario Miguel Hernández continuará su actividad durante los próximos meses con otras citas. La Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada forman parte de esta entidad inscrita en el registro general de fundaciones en 2018.