Desastre de Podemos y PP+Cs en la margen izquierda
Los morados se dejan más de un tercio de sus apoyos en Barakaldo, Portugalete y Santurtzi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YB247IF4MJKWNHO3B6N2TGQBYY.jpg?auth=466874a9a0a12ec405b88a9bc6165937b52d9416e80157ec316aa8a650cb211c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Miren Gorrotxategi, (i) candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos-IU, junto al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, (d) en el barrio bilbaíno de Rekalde en el acto cierre de campaña, donde el próximo domingo se celebran las elecciones al Parlamento Pasco / Luis Tejido (EFE)
![Miren Gorrotxategi, (i) candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos-IU, junto al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, (d) en el barrio bilbaíno de Rekalde en el acto cierre de campaña, donde el próximo domingo se celebran las elecciones al Parlamento Pasco](https://cadenaser.com/resizer/v2/YB247IF4MJKWNHO3B6N2TGQBYY.jpg?auth=466874a9a0a12ec405b88a9bc6165937b52d9416e80157ec316aa8a650cb211c)
Bilbao
En Ezkerraldea se desploma Elkarrekin Podemos. Los morados han experimentado un tremendo retroceso en el resultado electoral de las grandes ciudades de la margen izquierda de Nervión: tanto en Barakaldo, como en Portugalete como en Santurtzi.
Estas tres ciudades, las más grandes de Ezkerraldea, son un claro reflejo de las tendencias al oeste de la ría: subidón de EH Bildu, desplome de Podemos, tenue subida del PSE, retroceso del PP pese a ir coaligado con Ciudadanos y un resultado estable para el PNV
Barakaldo
En Barakaldo, la segunda ciudad de Bizkaia, la participación es extremadamente baja, con un 46,71%. Esa tasa de participación hace difícil analizar los cambios con respecto a 2016 en número de votos, pero sí se pueden extraer conclusiones de la lectura de los porcentajes de voto. El PNV avanza allí un 3%, pasando del 33% de voto de 2016 a un 36%, cosechando así un buen resultado para los jeltzales.
EH Bildu consigue un gran resultado, pasando del 11% de los votos a ganarse la confianza del 17% de los votantes barakaldarrak. Allí experimenta un gran retroceso Podemos, que se desploma del 20% del voto a un 12%. El PSE experimenta una tenue subida, del 19% al 22%. La coalición PP+Cs experimenta un duro varapalo, dejándose la mitad de su porcentaje de apoyo: de un 12 a un 6%.
Portugalete
En Portugalete, los resultados son extremadamente similares a los de Barakaldo. El PNV suma un 35% de los votos y se consolida como primera fuerza portugaluja. Mientras, se da en Portugalete un retroceso de Podemos de casi 7 puntos porcentuales de voto que parecen haberse ido a EH Bildu —sube un 6%— y Equo-Berdeak —que rasca un 1% de voto popular—.
Allí se experimenta un moderado avance del PSE —del 20% al 24%— en sus apoyos y PP+Cs se desploma también en la segunda localidad de Ezkerraldea, bajando del 11% de los apoyos al 6%.
Santurtzi
Santurtzi es la única excepción de la margen izquierda en el avance del PNV. Los jeltzales se dejan allí un 1% de voto popular, aunque siguen teniendo un 38% de los votos. El avance de EH Bildu —sube un 8%— aquí es mayor que el descenso de Elkarrekin Podemos —desciende un 7%—. El PSE consolida una subida del 3% de sus apoyos mientras que PP+Cs experimenta un duro golpe y baja del 9% al 5%.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...