Economia y negocios | Actualidad
Algeciras

Emalgesa evita un importante corte en el suministro de agua

Una rápida intervención garantiza el agua a más de 25.000 vecinos

Los concejales Javier Vazquez Hueso y Jorge Juliá durante el arreglo de la avería. / Ayto. Algeciras

Los concejales Javier Vazquez Hueso y Jorge Juliá durante el arreglo de la avería.

Algeciras

La empresa municipal de agua de Algeciras, Emalgesa, reparaba ayer de urgencia una rotura en la tubería que impulsa el agua potable procedente de las captaciones de Charco Redondo y Guadarranque hasta el depósito de San Bernabé. La tubería que impulsa el agua potable procede de las captaciones de Charco Redondo y Guadarranque.

La avería se produjo a las 14:30 horas en la red de 250 mm de fibrocemento que recorre la avenida Asia (trasera de Carrefour) y fue necesaria la sustitución urgente de 5 metros de tubería. Así y con un amplio despliegue humano, de maquinaria y de material, la avería pudo ser resuelta a las 18 horas.

El teniente alcalde y consejero delegado de Emalgesa, Javier Vázquez Hueso, y el delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, visitaron los trabajos de renovación y comprobaron in situ la gravedad de la rotura.

En este sentido, Vázquez Hueso ha recordado que, "desde que cerramos la captación de El Capitán el pasado 27 de mayo tras ser firme la extinción del título concesional por parte del anterior gobierno socialista de la Junta de Andalucía, el único aporte que tiene el depósito de San Bernabé son las aguas reguladas procedentes de una única tubería que la trae desde la ETAP El Cañuelo de Arcgisa, lo que supone un riesgo de desabastecimiento ante la rotura de dicha tubería".

Sin embargo, el teniente de alcalde ha indicado que "el riesgo más real e inminente radica en que la impulsión desde el depósito de El Rosario (en La Granja) hasta el depósito de San Bernabé es una única y antigua tubería de fibrocemento de 250 mm de diámetro y de 1,2 km de longitud, incapaz de elevar la cantidad de agua que consume este sector por su diámetro y con una composición que se rompe con mucha facilidad. A esto se le unen otras necesidades en los bombeos y depósitos en unas infraestructuras que estaban diseñadas para un abastecimiento compartido entre las aguas de las captaciones de Charco Redondo y Guadarranque que gestiona Arcgisa y las propias de la ciudad en los sistemas de Bujeo, Capitán y Cobre".

Así, "para no desabastecer a la población, desde Emalgesa estamos sometiendo a esta tubería a un estrés que no es capaz de soportar, lo que ha provocado ya la primera rotura y que posiblemente generará mayores dificultades cuanto más tiempo continuemos en esta situación", ha incidido Vázquez Hueso.

El responsable municipal ha indicado que "gracias a que el depósito estaba al 60% de su capacidad a las 14:30 horas y pese a que es verano y un horario de máximo consumo, la rápida resolución de la avería ha permitido que los 25.000 algecireños que beben de este agua del depósito de San Bernabé no hayan tenido incidencias reseñables. Sin embargo, desde el cierre de la captación de El Capitán, el suministro de agua potable no está garantizado para quienes viven en las barriadas de San Bernabé, Lianchampó, Pajarete, La Granja, Beata Teresa Journet, Huerta Las Pilas, La Menacha (y polígono industrial), El Embarcadero, El Rinconcillo, Vistamar y La Zordilla y, por desgracia, futuras averías cuya resolución sea más compleja pueden dejarles sin abastecimiento".

Por ello, Vázquez Hueso ha explicado que "desde hace más de un año venimos trabajando para dar solución a esta situación de precariedad en la que nos ha dejado la persecución política que el anterior gobierno socialista de la Junta de Andalucía hizo contra Algeciras y que finalmente ha dejado sin suministro garantizado a 25.000 algecireños".

En el último pleno del pasado mes de junio, el equipo de Gobierno Local ratificó la solicitud de modificación de los títulos concesionales que tiene este Ayuntamiento a la Junta de Andalucía, lo que solucionaría jurídicamente el problema y permitiría volver a garantizar el suministro a estos vecinos. Sin embargo, esta solicitud no contó con el apoyo de los grupos municipales de PSOE, Adelante y Vox.

Finalmente, el teniente de alcalde ha manifestado que "mientras algunos se dedican al noble arte de votar y comentar sin importarles las necesidades de los algecireños, este equipo de Gobierno junto al extenso equipo profesional de Emalgesa sigue trabajando sin horario y sin descanso para volver a garantizar el suministro a esos 25.000 algecireños".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00