21A Elecciones Vascas Elecciones Vascas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
Elecciones Vascas 2020

Mendia: "Estas elecciones son para sacar adelante a Euskadi, no para consultas"

La candidata del PSE-EE ha protagonizado un acto electoral en Vitoria junto a la cabeza de lista del PSE por Álava, Gloria Sánchez, antes de que esta tarde los socialistas vascos cierren la campaña de los comicios vascos con un mitin en San Sebastián.

La candidata a lehendakari del PSE-EE, Idoia Mendia, durante su intervención en un acto en la Plaza de los Fueros de Vitoria en el que participa también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Vitoria-Gasteiz, / Iñaki Berasaluce (Europa Press)

La candidata a lehendakari del PSE-EE, Idoia Mendia, durante su intervención en un acto en la Plaza de los Fueros de Vitoria en el que participa también el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Vitoria-Gasteiz,

Bilbao

La candidata del PSE-EE a lehendakari, Idoia Mendia, ha asegurado este viernes que las elecciones del domingo "no pueden ir de consultas, repúblicas o pactos trucados", sino que van a servir para sacar adelante a Euskadi, fortalecer la sanidad, transformar la educación y generar oportunidades de empleo.

Mendia ha protagonizado un acto electoral en Vitoria junto a la cabeza de lista del PSE por Álava, Gloria Sánchez, antes de que esta tarde los socialistas vascos cierren la campaña de los comicios vascos con un mitin en San Sebastián.

La aspirante a presidir el Gobierno Vasco ha pedido el voto para todos los vascos que quieren un liderazgo progresista, con políticas de izquierdas "fiables y rigurosas" y para quienes creen en la convivencia y no en la confrontación.

"Cada papeleta, cada escaño, se va a volcar en la reconstrucción social y económica de Euskadi. Ni un solo voto socialista se va a perder en la bronca, en la crispación o en la división", ha remarcado.

Mendia ha recordado que los socialistas son la "izquierda útil, la no nacionalista" y ha dicho que es el único partido que puede garantizar una coordinación con otras instituciones vascas y con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ha insistido en que su candidatura tiene un proyecto en el que están presentes las más de 1.600 personas que han fallecido en Euskadi durante la pandemia de coronavirus, los miles de sanitarios que la han combatido, los docentes, los trabajadores que temen perder sus empleos, los jóvenes que necesitan una oportunidad y los mayores que necesitan sentirse seguros.

Ha reiterado su compromiso de convocar a partir del 13 de julio las mesas de diálogo social, civil e institucional para coordinar iniciativas y negociarlas con el resto de los partidos para buscar el máximo consenso "sin vetos y sin exclusiones" porque todas las ideas suman.

Por su parte, Gloria Sánchez ha recordado que durante los últimos cuatro años los socialistas, que han gobernado Euskadi junto al PNV, han dado estabilidad a las instituciones generando confianza e impulsando políticas sociales desde el respeto a la pluralidad política y la diversidad, mientras que otros partidos han jugado al "tensionamiento identitario" y a la división

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00