La Costa del Sol se integra en la red de Destinos Turísticos Inteligentes
Reyes Maroto: "España ha recuperado de forma muy rápida la reputación de marca"
Málaga
La Costa del Sol recibirá el próximo 14 de julio el distintivo de turismo inteligente del Gobierno central por su "esfuerzo" por incorporarse a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI), de la que forman parte 120 entidades.
Así lo ha indicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en los Encuentros SER Málaga en los que ha destacado que la Red DTI destaca el camino hacia un modelo de gestión turística de mejora de la competitividad y la sostenibilidad. Esta iniciativa está impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo y gestionada por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Seggitur).
El objetivo de este proyecto es mejorar el posicionamiento de España como destino turístico mundial, buscando nuevos mecanismos para impulsar la innovación en los destinos, con el despliegue y desarrollo de las TIC, de forma que se puedan crear servicios diferenciales y altamente competitivos.
Maroto ha destacado el trabajo de la Costa del Sol por la inteligencia turística y el Big Data "en el marco de un modelo más sostenible". Ha explicado que forman ya parte de la red 120 entidades y con su adhesión la Costa del Sol se sitúa en esa "reorientación hacia la sostenibilidad, la digitalización y la accesibilidad". En la provincia ya tienen el distintivo de turismo inteligente Málaga, Marbella, Torremolinos y Torrox.
"Nos permite compartir información, tener contacto con empresas tecnológicas y va a tener esa fortaleza añadida a sus principales atributos y este DTI va a reforzar la imagen de la Costa del Sol como destino competitivo, reforzando una marca que ya se caracteriza por su calidad", ha expuesto la titular de Turismo.
Reyes Maroto, ha afirmado este jueves que España ha "recuperado de forma muy rápida la reputación" de su marca turística tras haber vivido "con una gran intensidad" la crisis sanitaria, y ha pronosticado una recuperación "gradual" del turismo.
Durante su intervención en los ENCUENTROS SER online en Málaga, Maroto ha dicho que es "difícil" hacer previsiones sobre la evolución del sector porque el destino se está "empezando a abrir", ya que hasta el pasado 21 de junio había restricciones en la movilidad.
"Las reservas se están recuperando de forma gradual" y en función del segmento, ya que "no es lo mismo el turismo rural que el sol y playa", de la misma forma que se comportan de forma diferente en la Costa del Sol que en Galicia, Asturias o las islas.
La ministra ha asegurado que España "ha recuperado muy pronto la reputación de imagen de marca", tanto con campañas de promoción como gracias a la apertura de un corredor seguro entre Baleares y Alemania y al trabajo conjunto con las comunidades autónomas y los empresarios del sector en la implantación de protocolos de seguridad.
La titular de Turismo cree que la "gran incógnita" es cómo convivir con el virus y si esto es compatible con unas vacaciones, y el objetivo del Ministerio es trasladar que "es posible" porque "España en estos momentos es un destino seguro".
A este respecto, ha incidido en que cuenta con protocolos que se están "implantando de manera rigurosa", y un sistema sanitario "resiliente", como ha "demostrado" con el abordaje del coronavirus.
En cuanto a los principales emisores internacionales, Reino Unido y Alemania, ha dicho que la eliminación de la cuarentena en el primero desde el pasado 6 de julio "abre una ventana de oportunidad para empezar a recuperar la conectividad" con este mercado.
Por ello, ha confiado en que "de forma gradual se vayan recuperando esos vuelos", y ha añadido que las "señales" que transmiten los gobiernos de ambos países y los operadores turísticos son "positivas".
Para Maroto, la recuperación turística "irá de forma gradual" porque "hay que convencer al turista de que viaje y no se quede en su país de origen".
"No va a ser el verano del año pasado, pero las perspectivas que tenemos hoy son mejores que las que teníamos hace tres meses, cuando el COVID impactó en nuestras vidas", ha referido.
En el encuentro han participado representantes del sector turístico y alcaldes, que han preguntado a la ministra por cuestiones como la prolongación de los expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE).
A este respecto, Maroto ha dicho que la medida de flexibilización de los ERTE ha sido "muy efectiva", y que el horizonte del 30 de septiembre "da pie también para ir recuperando la actividad de forma gradual", como demuestra que en torno a la mitad de los trabajadores protegidos en Málaga ya se hayan incorporado a la actividad.
Ha asegurado que la voluntad de la mesa de diálogo social es "hacerlos extensivos hasta que sea necesario para no dejar a nadie atrás", si bien ha apostado por "pasar de los planes de resistencia" frente al COVID a los de "reactivación".
En cuanto a la evolución de los contagios, ha afirmado que están funcionando los indicadores de alerta temprana.
SOBRE LOS BROTES
La ministra ha defedido la seguridad de España como destino turístico pese a existir 67 brotes activos y más de 250 nuevos contagiados y se mostró confiada en que la colaboración público-privada “va a dar mejores resultados” de los previstos en la evolución del turismo. “Están funcionando los indicadores de alerta temprana. En este momento se ha reforzado el sistema de detección.Los brotes están controlados y, por lo tanto, creo que también el sistema sanitario está respondiendo a este desafío”, explicó durante estos Encuentros SER organizados por la Cadena SER y la empresa E-IN Digital.
La ministra explicó que “tenemos que convivir con el virus”, y que haya brotes “no significa que no podamos recuperar la normalidad y que los españoles y los turistas internacionales elijan viajar”. En defensa de España como destino recordó que se ha hecho “un gran esfuerzo” para incorporar la seguridad sanitaria “como fortaleza dentro de lo que es la imagen” del país y los protocolos de seguridad desde la Secretaría de Estado de Turismo, con el conjunto de comunidades autónomas y de los principales sectores del turismo, además de certificar los procesos con normas internacionales ISO. “Hemos elaborado y, por lo tanto, creo que España está preparada, en estos momentos es un destino seguro”, aseveró, recordando a continuación la necesidad de ser prudente y respetar en cualquier caso las normas higiénico sanitarias. “Están funcionando muy bien los indicadores de alerta temprana, está detectando con rapidez los brotes y, por lo tanto, mientras los brotes estén controlados podremos disfrutar de esta nueva normalidad”, insistió.
Al ser cuestionada sobre las previsiones, reconoció que es “difícil” hacerlas ya que se está empezando a abrir el destino después de que el estado de alarma se prolongase hasta el pasado 21 de junio, y también la movilidad tanto dentro del país como con el resto de países.