Fallece Ramón Escobar, el alcalde que salvó el Acueducto

Ramón Escobar enfundado en una bandera de la ciudad de Segovia / JUAN MARTIN

Segovia
Ha fallecido Ramón Escobar Santiago, que fue alcalde de Segovia entre 1991 y 1999, liderando la lista del Partido Popular en su época. Nacido en Valencia, 14 de marzo de 1937, fue también vicepresidente de la Diputación de Segovia entre 1979-1981 coincidiendo con una época convulsa con el proceso preautonómico como miembro de UCD, siendo uno de los partidarios de la autonomía uniprovincial de Segovia.
Ingeniero Técnico Agrícola por la Escuela Politécnica de Madrid. Ingresó en diciembre de 1961 en el Servicio Nacional de Concentración Parcelaria pasando posteriormente a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, al crearse esta. Casado con una segoviana, Milagros Lago, ya fallecida, y padre de cuatro hijos, residía en Segovia desde el año 1965.

Ramón Escobar observa obras en la Plaza Oriental junto al Acueducto cubierto con un andamio para su restauración / Juan Martín

Ramón Escobar observa obras en la Plaza Oriental junto al Acueducto cubierto con un andamio para su restauración / Juan Martín
Desde junio de 1991 es elegido alcalde de Segovia por el Partido Popular, siendo reelegido en las siguientes elecciones de 1995 con mayoría absoluta. En estos ocho años protagonizó el desarrolló de la ciudad, y su mayor legado como gestor de la ciudad fue el corte del tráfico rodado bajo el Acueducto de Segovia en agosto de 1992, lo que obligó a reordenar el tráfico de la ciudad y a la reforma y apertura de calles como Coronel Rexach, hasta entonces dentro del recinto militar del Regimiento.
Más información
En 1999, vuelve a ganar las elecciones, esta vez con mayoría simple, motivo por el cual, cede la Alcaldía a petición del Partido Popular al partido minoritario de esa corporación, el CDS que lideraba José Antonio López Arranz, que había conseguido dos concejales. Desde ese momento, queda como concejal y diputado provincial hasta su cese en mayo de 2003.
Durante su mandato en la alcaldía de Segovia, se realizaron varios cambios significativos en dicha ciudad. Se construyó el primer aparcamiento subterráneo de la ciudad, al igual que la nueva estación depuradora de aguas residuales que hasta entonces vertía estas directamente al río Eresma.
Más información
Los valles de los ríos Eresma y Clamores recuperaron su esplendor creando un cinturón verde, del que disfrutan los segovianos y visitantes.
La restauración de la Casa Consistorial, que fue inaugurada el 25 de marzo de 1998 por Sus Majestades los Reyes de España, fue otro de los proyectos que acometió en sus ocho años de gobierno municipal.
Creó la Fundación D. Juan de Borbón, y participó en la creación del Grupo Español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y el Grupo de las Ciudades con Juderías.
Impulsó la puesta en marcha del Campus Universitario de Valladolid en Segovia, la Universidad Privada SEK que posteriormente pasará a ser la IE University y el nuevo emplazamiento de la Cárcel de Segovia, la actual Terminal de Carga y Descarga y el primer Centro Comercial de la misma.

Ramón Escobar en una comparecencia pública junto al entonces concejal Juan Carlos Martín / CADENA SER

Ramón Escobar en una comparecencia pública junto al entonces concejal Juan Carlos Martín / CADENA SER
Fue en su mandato cuando se consiguió poner en marcha la construcción de la carretera de circunvalación SG-20, que próximamente verá hecha realidad su transformación definitiva en autovía, así como el inicio de otras infraestructuras vitales para Segovia la autopista de peaje a San Rafael o el inicio de los proyectos para la llegada del Tren de Alta Velocidad, obras que han acercado Segovia a Madrid.
Sus últimas apariciones publicas fueron en 2017, durante la conmemoración de los 25 años del corte del tráfico bajo el Acueducto de Segovia, decisión valiente que afrontó personalmente y que muchos consideran que salvó el monumento milenario e icono de la ciudad.
Desde Radio Segovia queremos testimoniar nuestro pesar a su familia y amigos, dada la especial vinculación que siempre tuvo con nuestra emisora y su familia propietaria.