Los agricultores rechazan suministrar paja a Forestalia mientras no proporcionen el transporte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WV7R5VWQSJPVZCRHNDNL4ISVDM.jpg?auth=ffc335d02b2b5a33c8b4984651206dab557f04815ab2b16d3bedf56c77e123d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Forestalia necesita 70.000 toneladas de paja al año para alimentarse / Álvaro Piriz
![Forestalia necesita 70.000 toneladas de paja al año para alimentarse](https://cadenaser.com/resizer/v2/WV7R5VWQSJPVZCRHNDNL4ISVDM.jpg?auth=ffc335d02b2b5a33c8b4984651206dab557f04815ab2b16d3bedf56c77e123d7)
León
La cooperativa Ucogal ha rechazado un contrato con Forestalia para suministrarle la paja agrícola necesaria para alimentar la planta de biomasa. El motivo fundamental de la falta de acuerdo es el transporte. Forestalia pretendía que fueran los propios agricultores los que se ocuparan de trasladar los fardos de paja hasta la central ubicada en Cubillos del Sil. El sindicato Ugal-Upa, fundador de la cooperativa, rechaza este extremo. Considera que debe ser la empresa la que habilite los servicios necesarios para el transporte. Matías Llorente es su secretario general
Otro punto de fricción era la cantidad de paja que Forestalia quería dejar pactada mediante un contrato. Pretendían obtener 50.000 toneladas al año. Llorente recuerda que la paja agrícola, como todos los cultivos de secano, es muy inestable. En algunas campañas puede haber mucho excedente pero, en otras, escasea porque los agricultores la reutilizan como sustrato para las tierras. Además, recuerda el sindicalista, cualquier acuerdo con Forestalia debe supeditarse a cubrir las necesidades que cada año tienen los ganaderos leoneses para utilizarla en las camas de sus animales.
![María García Beberide](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2d1a1a50-dfc8-4a8a-be5e-77c02b0a610e.png)
María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...