Arranca el certamen de cortometrajes 'Navarra, tierra de cine'
Navarra se convertirá en un plató de cine durante unos meses, en un concurso en el que podrá participar cualquiera con una buena idea de guion
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2LHJ5NDPJLM7A4YIZWN757VXQ.jpg?auth=ffb22e5515d9f53b9bb2b95dfdce670ec283c2533a8baed2a2f9778710ea8ccf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Arranca el certamen de cortometrajes 'Navarra, tierra de cine' / Pixabay
![Arranca el certamen de cortometrajes 'Navarra, tierra de cine'](https://cadenaser.com/resizer/v2/H2LHJ5NDPJLM7A4YIZWN757VXQ.jpg?auth=ffb22e5515d9f53b9bb2b95dfdce670ec283c2533a8baed2a2f9778710ea8ccf)
Navarra
Navarra se convertirá en platón de cine en la nueva edición, la octava, de cortometrajes 'Navarra, tierra de cine'. Con este festival, se pretende potenciar los sectores turístico y cinematográfico, y además impulsar a los cineastas noveles.
Así lo ha señalado en conferencia de prensa el director del certamen, Marcos Perera, un evento apoyado por la Navarra Film Commission y por los 10 ayuntamientos que este año se proponen como escenario de los rodajes, los de Estella, Viana, Cascante, Sangüesa, Roncal, Artajona, Valle de Egüés, Arroniz, Larraga y Pamplona.
Perera ha recordado que el certamen nació ya hace 8 ediciones con el doble objetivo de "promocionar el turismo en la Comunidad foral a través de la ficción y el formato cinematográfico" y de "promocionar Navarra como plató de rodaje, potenciando su diversidad climática, paisajística y cultural".
El concurso tiene dos fases. En la primera, hasta el 6 de septiembre, los participantes deben mandar propuestas de guion, con tramas que transcurran en localizaciones de Navarra. En la segunda fase, los finalistas seleccionados deberán rodar sus cortos. Tendrán hasta el 18 de diciembre. A finales de noviembre se proyectarán los cortos al público, y un jurado fallará los premios. Hay cinco galardones. El primer premio es de 2500 euros, y se dará a conocer en una gala que se celebrará en diciembre en Estella.
Dadas las especiales circunstancias sanitarias de este año por la pandemia del coronavirus, Perera ha señalado que serán especialmente incisivos en las medidas preventivas, facilitando mascarillas, gel hidroalcohólico y termómetros a los equipos de rodaje, que se sumarán a las habituales ayudas de alojamiento y comida y un seguro de responsabilidad civil.
El responsable del evento ha recordado que hasta se han producido 70 cortometrajes, diez por cada edición a los que se sumarán otros 10 este año, de entre las más de 300 propuestas recibidas, y 25 localidades navarras han sido escenario alguna vez hasta la fecha de esta iniciativa, que también genera riqueza económica local, como lo demuestra las "más de mil pernoctaciones en total hasta el momento".
En cualquier caso, ha sido contundente al asegurar que para el festival "tiene tanto valor el resultado final, el cortometraje, como el proceso creativo y como el protagonismo de las localizaciones" y "eso es lo que lo hace tan singular", ha señalado.
En el acto también ha intervenido la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, Ana Elizalde, quien ha valorado el "proyecto consolidado tras 7 ediciones" en cuya totalidad ha colaborado la capital navarra, al tiempo que ha mostrado su alegría porque el evento se mantenga "en un año tan complicado como este".
Tras ponderar algunas de las potencialidades que ofrece Pamplona, con sus atractivos "históricos, culturales y turísticos", así como los de su imagen de "ciudad verde, su gastronomía excelente y su espectacular recinto amurallado", Elizalde ha valorado que "la industria audiovisual cobra cada vez más fuerza en Navarra, se está convirtiendo en sector estratégico y potencia la creación de empleo", motivo añadido para apoyar el evento.
También ha intervenido por parte de la Navarra Film Commission Sara Sevilla, quien ha valorado la trayectoria de este certamen "porque es muy complejo no solo crearlo sino mantenerlo en el tiempo", y también su importancia tanto por ser "cantera para nuevos cineastas", en las facetas de guión, dirección y fotografía, como por alinearse con el organismo que ella coordina en su interés por promocionar lugares de rodaje.